Entran en vigor reformas a favor de la niñez y adolescencia migrante
Hubo un avance en materia de derechos, ya que entraron en vigor las reformas a favor de la niñez y adolescencia migrante, solicitante de asilo y refugiada.
Hubo un avance en materia de derechos, ya que entraron en vigor las reformas a favor de la niñez y adolescencia migrante, solicitante de asilo y refugiada.
La ONU celebró la aprobación de reformas legislativas en México a favor de la protección de los niños y adolescentes migrantes.
La UNICEF advierte que los niños están expuestos a ataques o a contenidos violentos en el uso de redes sociales e internet. Es por eso que los padres deben estar al pendiente de lo que sus hijos hacen en sus computadoras y teléfonos celulares.
A través de la Organización Internacional de Migrantes (OIM), el gobierno de México habilitar un hotel para alojamiento temporal de migrantes.
En la frontera, organizaciones como ACNUR están haciendo un esfuerzo extraordinario para apoyar a los migrantes durante la pandemia de Covid-19
Del 14 al 21 de junio, no te pierdas el Festival Internacional de Cine de Migración que reúne una lista de más de 40 películas.
“Cientos de miles de niños actualmente detenidos en países de todo el mundo corren un grave riesgo de contraer Covid-19”, denunció UNICEF.
Entre enero y agosto de 2019 más de 32 mil niños migrantes centroamericanos fueron regresados de EU y México a El Salvador, Guatemala y Honduras, el doble de lo UNICEF se registró en ese mismo periodo en 2018.
El modelo responde a la política de protección integral de derechos establecida por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La Guardia Nacional operará en el sur de México a partir del 18 de junio
México ha deportado alrededor de 15 mil 239 hondureños en un lapso de 20 días y en algunos casos, tenían permiso para quedarse.
Varios miles de integrantes de la caravana migrante recorren México con la esperanza de llegar a Estados Unidos, los primeros miembros del movimiento llegaron a la Ciudad de México desde la noche del sábado 3 de noviembre y tú puedes ayudarlos a cumplir con su sueño. Tu ayuda puede hacer la diferencia, sea con donaciones … Leer más
Como el gobierno de Donald Trump, las autoridades migratorias mexicanas también separan de sus familias a niños migrantes mayores de 12 años provenientes de Centroamérica, alertó ayer Dora Giusti, jefa de Protección a la Infancia de Unicef en México. El informe “Desarraigados en Centroamérica y México”, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que … Leer más
Sin importar su estatus migratorio, los niños cuya única opción fue huir de sus hogares tienen derecho a estar protegidos y con sus familias, sentenció la Unicef como reclamo ante las políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump. “Las historias de los niños, algunos de ellos tan solo bebés, siendo separados de sus … Leer más