PERSPECTIVAS | No hay razones para una reactivación
El gobierno mantiene una estrategia económica equivocada, los cambios de reglas siguen, por eso no habrá una reactivación económica
El gobierno mantiene una estrategia económica equivocada, los cambios de reglas siguen, por eso no habrá una reactivación económica
Sin planes sectoriales concretos para promover con acciones específicas sectores como el energético, lo anunciado por la Secretaría de Economía se queda solo en los buenos deseos
Este lunes concluyó la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los funcionarios encargados de las negociaciones destacaron avances en distintos rubros del acuerdo, sin embargo, no todas las propuestas fueron bien recibidas. El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, aclaró que la renegociación del … Leer más
Los gobiernos mexicanos tienen siempre la buena intención de que el país avance, que la población viva mejor y hacen todo lo posible para que esos deseos no se concreten. Se niegan a ejercer el gasto público de forma transparente y a rendir cuentas de lo que hacen, obstaculizan la inventiva y la capacidad de … Leer más
La posibilidad de que el TLC termine obligará a México a realizar una reforma para hacer más competitiva la economía; esto significa modificar prácticas, leyes, reglamentos y decretos que hagan más sencilla la realización de negocios en este país. La realidad indica que eso de facilitar la vida a los negocios no es algo que … Leer más
Aunque el final del Tratado de Libre Comercio (TLC) no será una tragedia económica para México, sí supone un escenario de menor crecimiento y de menores oportunidades si no se adopta una estrategia y una ruta clara para elevar drásticamente la competitividad de la economía mexicana. Por más que terminar con el TLC le traiga … Leer más
Este fin de semana salieron las primeras 120 toneladas de pepino del estado de zacatecas con rumbo a Texas, en Estados Unidos. El secretario del Campo, Adolfo Bonilla, dio el banderazo de salida a los primeros ocho camiones fríos de 15 que se enviarán, de la zona que integra a los municipios de Pinos, Villa … Leer más
Casi finaliza el sexenio y una vez más fue imposible romper ese círculo perverso de la economía mexicana, de elevada inflación y bajo crecimiento. Si bien nos va, el sexenio terminará con un crecimiento alrededor del 2% anual y una inflación arriba del 3 por ciento. Es verdad que en estos seis años se consolidó … Leer más
Las posibilidades de que EU abandone el Tratado de Libre Comercio son reales y posibles y aunque no se producirá una crisis en la economía mexicana, sí ocasionará turbulencias que afectarán el nivel del tipo de cambio y presionarán las tasas de interés y las finanzas públicas. Las expresiones del secretario de Economía Ildefonso Guajardo … Leer más
México está viendo la segunda parte de una película de tres episodios en la que se dividieron las últimas dos elecciones presidenciales y que condujeron a las derrotas de Andrés Manuel López Obrador. El primer episodio reseña todo el periodo en el cual López Obrador encabeza las encuestas y parece imparable; el segundo es todo … Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que considera la posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio (TLC), debido a que este sólo ha tenido beneficios unilaterales. “Estamos en el proceso de renegociar el acuerdo. Creo que probablemente tenga que iniciar el proceso de cancelación antes de que se pueda llegar … Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, recibió este miércoles con una delegación bipartidisa de legisladores estatales y empresarios de Arizona. En el encuentro, tanto el funcionario mexicano como los 26 congresistas que visitan nuestro país destacaron la importancia de la relación entre México y Estados Unidos. Videgaray reconoció que Arizona ha sido “una voz” … Leer más
Todavía no iniciaba el primer round en las renegociaciones del TLC y sólo bastó el discurso inicial del representante de Estados Unidos para que se escucharan las voces que auguran el fracaso de la negociación, la derrota de México, el triunfo del trumpismo. Es un espíritu que recuerda mucho el que existía hace 20 años, … Leer más
Hoy se respira un clima de pesimismo similar al de las negociaciones que se iniciaron en febrero de 1991 para crear el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Una buena parte de la opinión pública piensa que el EU de Trump nos va a atropellar. Cuando se creó el TLC, los pronósticos pesimistas no … Leer más