PERSPECTIVAS | El manejo económico es un rosario de errores
Parte de los errores en la economía mexicana se deben a la concentración del gasto público solo en los programas sociales del Primer Mandatario
Parte de los errores en la economía mexicana se deben a la concentración del gasto público solo en los programas sociales del Primer Mandatario
Será difícil ver una recuperación de la economía porque no mejorará el consumo, pues hay más de 10 millones de mexicanos sin empleo
Los expertos estiman una caída económica de 10.5% este 2020 y un crecimiento de 3.3% en 2021; México tardaría más de tres años para salir de la recesión
El problema es que gabinetes para enfrentar emergencias, como la falta de crecimiento económico, generalmente no funcionan
La inversión de empresarios se detuvo desde octubre de 2018, de los consumidores paró este año, ya no compran bienes duraderos
Aunque López Obrador insiste en un crecimiento económico anual del 4%, la verdad es que su primer año apunta a terminar con cifras negativas
Fitch ya puso los bonos de Pemex en grado “especulativo”; es decir, les quitó el grado de inversión, lo que en cristiano significa que los grandes fondos no pueden colocar dinero en los bonos de Pemex
Además de los casos como el del NAIM y las huelgas; el gobierno está paralizado por funcionarios que no saben qué hacer y la falta de reglas de operación
La mayor parte del equipo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y el propio presidente electo, no evalúan aún los efectos que en los mercados nacional e internacional tienen sus anuncios y declaraciones. Y ya vemos las reacciones a esos anuncios. La calificadora Fitch Ratings bajó de estable a negativa la perspectiva de las … Leer más