Rescatan a 44 migrantes centroamericanos en Ecatepec, Estado de México
Los dueños de la casa prometieron que llevarían a los migrantes a EEUU. Los transportaron en trailer desde Chiapas hasta la Ciudad de México y luego a Ecatepec.
Los dueños de la casa prometieron que llevarían a los migrantes a EEUU. Los transportaron en trailer desde Chiapas hasta la Ciudad de México y luego a Ecatepec.
Una encuesta de la Organización Internacional para las Migraciones reveló que Ciudad Juárez rebasó a otras ciudades claves de retorno en la frontera.
La crisis sanitaria decretada en Estados Unidos dejó a los migrantes que buscaban asilo en un limbo mientras esperaban en la frontera de México
Un conjunto de organizaciones civiles denunciaron que las autoridades dejan a los migrantes en México sin medidas que protejan su salud durante la pandemia.
A fin de evitar contagios de Covid-19, el gobierno mexicano ha realizado miles de deportaciones de ciudadanos centroamericanos en sus dos fronteras.
Las autoridades de Salud en Tamaulipas confirmaron que 15 migrantes alojados en la Casa Nazareth y que padecían Covid-19, se encuentran recuperados.
La Redodem ha pedido ayuda de todos para adquirir insumos y materiales para seguir brindando ayuda a los migrantes en México.
El Colegio de la Frontera Sur hizo un llamado urgente para garantizar los derechos humanos de los migrantes abandonados en la frontera con Guatemala.
Los 14 albergues para migrantes que se encuentran en Ciudad Juárez fueron cerrados por las autoridades debido a la propagación del Covid-19.
Jason Flores-Williams advirtió que Trump ha creado “la tormenta perfecta” en la frontera entre México y Estados Unidos por Covid-19.
Oficiales de ICE están arrestando a migrantes cuando van a dejar a sus familiares y amigos. Al menos ocho casos han ocurrido en el JFK de Nueva York
Los migrantes centroamericanos fueron liberados por Agentes de la Policía Investigadora gracias a un reporte ciudadano a la línea de emergencia 911.
Autoridades de Estados Unidos explicaron que esperar en México por el proceso de asilo ha generado cambios en la zona, pues la espera es de más de 10 meses.
Los habitantes de Pakal-Na entraron para sacar las pertenencias de los migrantes y posteriormente quemarlas en el parque de la comunidad