Saltar al contenido
LOS ANGELES, CA  
13 de abril de 2021
CONTACTO: +52 55 5211 5814
REDES
Facebook
Twitter
Youtube
Search
Close
logo-conexión-migrante-2
  • Trámites
    • De México
    • De USA
    • Cuídate de la Migra
  • Consulados
    • Consulados en California
  • Reunificación familiar
  • Migrantes desaparecidos
  • Tus dineros
    • Impuestos
  • Noticias
    • México
    • USA
    • Elecciones en USA
    • Canadá
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • Opinión
  • Voto en México
  • A Dios rogando
  • Mi Tierra
    • Yo soy migrante
    • Mi pueblo
    • Fotogalerías
    • Fiestas Patronales
Menu
  • Trámites
    • De México
    • De USA
    • Cuídate de la Migra
  • Consulados
    • Consulados en California
  • Reunificación familiar
  • Migrantes desaparecidos
  • Tus dineros
    • Impuestos
  • Noticias
    • México
    • USA
    • Elecciones en USA
    • Canadá
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • Opinión
  • Voto en México
  • A Dios rogando
  • Mi Tierra
    • Yo soy migrante
    • Mi pueblo
    • Fotogalerías
    • Fiestas Patronales
Amigos
Dona
Menu
  • Trámites
    • De México
    • De USA
    • Cuídate de la Migra
  • Consulados
    • Consulados en California
  • Reunificación familiar
  • Migrantes desaparecidos
  • Tus dineros
    • Impuestos
  • Noticias
    • México
    • USA
    • Elecciones en USA
    • Canadá
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • Opinión
  • Voto en México
  • A Dios rogando
  • Mi Tierra
    • Yo soy migrante
    • Mi pueblo
    • Fotogalerías
    • Fiestas Patronales
  • Amigos
  • Donar

los abogados del Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes RAICES

ICE reubicó a más de 700 mujeres migrantes sin notificar a sus abogados

9 octubre, 2019 por Conexión Migrante
La pandemia de Covid-19 ha aumentado los casos de violencia hacia las mujeres en Latinoamérica y ha golpeado la economía de los hogares. Foto: Voz de América.

ICE movió a más de 700 mujeres, algunas con condiciones de salud crítica, de un centro de detención migratorio en Texas sin darles a sus abogados de migración ninguna forma de contactarlas

Categorías Noticias, Texas, USA Etiquetas Andrea Meza directora de los servicios de detención familiar de RAICES., Andrew Lorenzen-Strait, centro de detención migratorio en el Condado de Karnes en Texas, ICE, Kate Lincoln-Goldfinch abogada de inmigración con sede en Texas, localizador de detenidos en línea de ICE, los abogados del Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes RAICES, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, sistema de rastreo de migrantes en línea de ICE, sistema de seguimiento de detenidos en línea de ICE, tratamiento contra el cáncer, tratamiento contra el VIH

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Contacto

  • [email protected]
  • +52 55 5211 5814

Páginas

  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Amigos
Menu
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Amigos

Aliados & Padrinos

Conexión Migrante 2021 · Todos los derechos reservados. |  Políticas de privacidad
Redes
Facebook
Twitter
Youtube