¿Por qué estar más cerca de la Virgen de Guadalupe en tiempos díficiles?
En la pandemia actual de Covid-19 es un deber seguir las medidas sanitarias, pero en nuestro aislamiento Ella nos acompaña.
En la pandemia actual de Covid-19 es un deber seguir las medidas sanitarias, pero en nuestro aislamiento Ella nos acompaña.
Conoce qué podemos aprender del mensajero de la Virgen de Guadalupe
El 9 de diciembre de 1531 la Virgen de Guadalupe se le apareció a un humilde indio, convertido al cristianismo, llamado Juan Diego.
Es casi imposible entender la cultura de México si no se habla de la devoción por la Virgen de Guadalupe. Cada 12 de diciembre, millones de mexicanos festejan a la virgen, ya que según la tradición en 1531 se le apareció a un indígena de 57 años llamado Juan Diego. Sin embargo, existen cientos de … Leer más
El 12 de Diciembre es una fecha importante para todo el pueblo Mexicano ya que se festeja el día de la aparición de la Virgen de Guadalupe. Narran los historiadores que todo comenzó en la época prehispánica hacia el año de 1531, en los primeros días de diciembre cuando el indio Juan Diego caminaba por … Leer más
“No se entristezca tu corazón… ¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”, le dijo la Virgen de Guadalupe al afligido Juan Diego un 12 de diciembre de 1531. Ella, la Emperatriz de América y Patrona de México, quiso dejar su imagen desde ese día en una sencilla “tilma” como señal del Amor de … Leer más
El crítico de libros Francis Phillips explicó la importancia de la Virgen de Guadalupe durante el proceso de evangelización de los aztecas en México, quienes acostumbraban a realizar sacrificios humanos y brindaban culto a la muerte. “Sin duda, los conquistadores estaban muy lejos del precepto cristiano de amar a los nativos como a ellos mismos. … Leer más