Banco del Bienestar “abandona” a los paisanos; migrantes denuncian irregularidades
En su portal de internet, el Banco del Bienestar asegura que el principal interés son los cuentahabientes, sin embargo, nadie atiende
En su portal de internet, el Banco del Bienestar asegura que el principal interés son los cuentahabientes, sin embargo, nadie atiende
Expediente Rojo.Org y otras organizaciones te dicen qué hacer para evitar fraudes como la venta de medicamentos milagrosos o pruebas de Covid a domicilio.
En caso de que tengas una oferta de trabajo debes saber lo siguiente antes de comenzar el trámite para que nadie quiera verte la cara | Un texto de Contratados.org
Entre los fraudes más comunes reportados durante la pandemia se encuentran la venta de medicamentos prohibidos y los sitios web que solicitan donaciones.
Algunos estafadores ofrecen servicios, otros realizan llamadas telefónicas, sea cual sea el motivo ten cuidado con estas estafas
Reyes apuntó a migrantes indocumentados de países de habla hispana que buscaban licencias de conducir de Florida y autorización de trabajo, brindó asesoramiento legal y de migración falso, inexacto e incompleto a las víctimas para inducirlas a retener sus servicios
El mensaje fraudulento, hace mención de oportunidades laborales en Canadá con contratación inmediata.
A pesar de que el IOAM asegura que el programa es gratuito, piden a los familiares 2 mil 500 dólares al final de todos los tramites.
El nuevo de documento de viaje incluirá medidas de seguridad adicionales para impedir que los residentes permanentes sean víctimas de fraude
Se hacen pasar por el Seguro Social, para que le facilites datos personales y dinero.
Todos los trámites de empleo temporal tanto en Estados Unidos como en Canadá son gratuitos, por lo que las autoridades advierten que desconfíen en las personas que ofrezcan garantía de estos programas a cambio de dinero.
Es necesario actuar para prevenir que más personas sean víctimas de fraude y terminar con los abusos.
Las estafas a personas para conseguir visas de trabajo a Estados Unidos suman 60 millones de pesos, de acuerdo con cálculos del Centro de los Derechos del Migrante (CDM). Los estados en donde más casos de fraude en el reclutamiento se han registrado son Guanajuato, Zacatecas e Hidalgo. Sin embargo, San Luis Potosí, Tabasco y … Leer más
Existen diferentes grupos que se hacen pasar por reclutadores para defraudar a las personas y quitarles su dinero, sigue estos pasos para no ser engañado