Las 3 formas en las que Trump cambió la política migratoria de México
La militarización de la frontera, las deportaciones express y el programa “Quédate en México” son algunas consecuencias de la política migratoria de Trump.
La militarización de la frontera, las deportaciones express y el programa “Quédate en México” son algunas consecuencias de la política migratoria de Trump.
El Informe de Hallazgos de la MODH documenta violaciones a los derechos humanos de los migrantes cometidas por las autoridades.
La CBP envío a los menores solos a las ciudades fronterizas de México, donde se registran múltiples casos de secuestros y de trata de personas | Con información de The Hill
La paz y la armonía se construyen con las acciones diarias. Puedes pedir a Nuestro Señor Jesús que te ayude a alcanzar esa tranquilidad con esta oración.
Si es testigo de un arresto en público por un agente de ICE tiene derecho a filmar la interacción siempre y cuando no interfiera con el arresto
Grupos Beta cumple 30 años salvaguardando los derechos humanos de quienes migran en su tránsito por el territorio nacional
En el conversatorio “Mujeres migrantes y riesgos adicionales ante Covid” se habló sobre las dificultades que enfrenta la mujer como parte de la migración.
Es importante que los migrantes se enteren y conozcan sus derechos básicos, ya que es la mejor manera de protegerse en EEUU.
Las organizaciones solicitan la liberación inmediata y con condiciones adecuadas de los migrantes que aún se encuentran detenidos.
Aproximadamente 78 migrantes detenidas en un centro de ICE en Louisiana fueron rociadas de gas pimienta por solicitar jabón a una supuesta doctora
Las precarias condiciones laborales a las que se ven sometidos los trabajadores con Visa H-2A les impiden tomar medidas de prevención del coronavirus.
El Colegio de la Frontera Sur hizo un llamado urgente para garantizar los derechos humanos de los migrantes abandonados en la frontera con Guatemala.
La CNDH exhortó a los tres niveles de gobierno a proteger el derecho a la salud de los pueblos y comunidades indígenas de México ante emergencia sanitaria.
La Organización Mixteca publicó la Guía de Recursos e Información para Inmigrantes Hispanohablantes en Nueva York durante la emergencia por coronavirus.