Migrantes mexicanos pagan 87 mil pesos para llegar a EU
Actualmente un migrante mexicano le cuesta 87 mil pesos contratar a un “pollero” para cruzar a Estados Unidos y para los centroamericanos el costo de cruzar es casi tres veces mayor.
Actualmente un migrante mexicano le cuesta 87 mil pesos contratar a un “pollero” para cruzar a Estados Unidos y para los centroamericanos el costo de cruzar es casi tres veces mayor.
El concurso te invita a reflexionar por medio de tu creatividad en el dibujo, la situación migratoria que se vive en le presente y cómo se puede contribuir
La propuesta del legislador de Morena tiene la finalidad de ayudar a los mexicanos repatriados a tener una reinserción plena en su municipio de destino u origen.
El 32 por ciento de los migrantes mexicanos que trabajan y radican en Estados Unidos se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, ya que no cuentan con cobertura médica, y tampoco tienen acceso a los servicios de salud pública que ofrece la Unión Americana. Así lo dio a conocer una investigación acerca del estado de salud … Leer más
El Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR) impulsa la inclusión financiera de los habitantes de las localidades con mayor rezago del país.
Actualmente 11.8 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, de acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas 2017, editado por la Fundación BBVA Bancomer. El documento, elaborado en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo), toma en cuenta información de la Oficina del Censo de los Estados Unidos (CPS, por sus siglas en inglés) y la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus … Leer más
California y Texas son los principales estados de donde provinieron las remesas a México en 2016. Le siguieron Illinois, Nueva York, Florida y Georgia. Michoacán lleva 13 años siendo el líder en el envío de remesas a México. En segundo y tercer lugar están Jalisco y Guanajuato. Los medios más usuales para recibir las remesas … Leer más
Frente a las amenazas lanzadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump de deportar de forma masiva a migrantes indocumentados, particularmente de origen mexicano, el Gobierno del Estado de Oaxaca, informó que “implementará un Plan de Acción y Atención para apoyar a connacionales oaxaqueños, tanto los que se encuentran en la Unión Americana, como … Leer más