Suprema Corte de EEUU escuchará caso sobre cadenas perpetuas para menores de edad
La Suprema Corte escuchará un caso relacionado a la aplicación de cadenas perpetuas para quienes eran menores de edad cuando cometieron sus delitos.
La Suprema Corte escuchará un caso relacionado a la aplicación de cadenas perpetuas para quienes eran menores de edad cuando cometieron sus delitos.
El conflicto del nombramiento de Amy Barret es que el proceso está muy cerca de la elección presidencial del 3 de noviembre.
Las políticas debatidas en la Suprema Corte son les el programa “Quédate en México” y la desviación de fondos del pentágono hacia el muro fronterizo
La marcha terminó en Washington DC con 5 millones de textos con un mensaje invitando a la población a votar en las elecciones del 3 de noviembre.
Amy C. Barrett es una mujer católica defensora del uso y la venta de armas. En muchas ocasiones, ha mostrado su apoyo a las políticas migratorias de Trump. | Con información de La Opinión.
Donald Trump y el Senado republicano pretenden que la confirmación de la jueza Barrett se lleve a cabo antes de las elecciones del 3 de noviembre.
Amy Coney Barrett, la jueza nominada por Trump, está a favor de las políticas migratorias de línea dura y en contra del aborto.
Este sábado, Donald Trump nominó Amy Coney Barrett como jueza de la Suprema Corte, en sustitución de la fallecida Ruth Bader Ginsburg.
Este sábado, el presidente Donald Trump hará publico quien es su nominada para el lugar vacante de jueza en la Suprema Corte de EEUU.
La persona que Donald Trump nomine para próxima jueza de la Suprema Corte tendrá el respaldo necesario por parte de los republicanos.
El privilegio de nombrar jueces ante la Corte Suprema de Estados Unidos -jueces cuyas decisiones podrían afectar las vidas de los estadounidenses durante décadas- es una de las elecciones más importantes que un presidente puede hacer. El presidente Donald Trump ya ha colocado un juez en la corte, Neil Gorsuch, y dice que quiere elegir … Leer más