30 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

¡Es falso! Trump no firmó ninguna orden que prohíbe hablar español en EE UU, como dicen videos de TikTok

¿Trump prohíbe hablar español? Esto es falso | Foto:

Videos de TikTok afirman que Donald Trump prohíbe hablar español en público en Estados Unidos mediante la firma de una orden ejecutiva y cobran una milta de 5 mil dólares por hacerlo, sin embargo, esto es falso, el presidente sí firmó una orden pero no establece eso, te decimos todos los detalles.

Estos contenidos están desinformando a partir de la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 1 de marzo de 2025 en la que designó el inglés “como el idioma oficial de Estados Unidos”. Hasta la firma de esa orden, Estados Unidos no tenía idioma oficial.

¿La orden ejecutiva de Trum prohíbe hablar español en público?

La orden ejecutiva titulada: “Designando el inglés como idioma oficial de los Estados Unidos” derogó otra orden ejecutiva que había sido emitida el 11 de agosto del año 2000 por el presidente demócrata Bill Clinton y que requería a las agencias federales desarrollar sistemas para que personas que tuviesen dominio limitado del inglés pudiesen tener acceso a sus servicios y beneficios en su idioma.

La orden firmada por Trump no prohíbe hablar en español en público ni impone multas a quienes lo hagan.

Las agencias federales pueden seguir ofreciendo servicios en otros idiomas

La orden firmada por Trump establece que los líderes de las agencias federales “no están obligados a modificar, eliminar ni suspender la producción de documentos, productos u otros servicios preparados u ofrecidos en idiomas distintos al inglés”, sino que “deben tomar decisiones según lo consideren necesario para cumplir con la misión de sus respectivas agencias”.

Casi 68 millones de personas en Estados Unidos hablan en su casa un idioma distinto al inglés 

Según el Censo, en los hogares de Estados Unidos se hablan al menos 350 idiomas distintos al inglés. De acuerdo con datos recabados en 2019 y publicados en 2022, 67.8 millones de personas en Estados Unidos hablan en casa un idioma distinto al inglés. De ese total, 42.7 millones de personas hablan español, haciendo que sea el segundo idioma más hablado en el país después del inglés.

Tal vez te interese:  ¿Qué es un proveedor de atención médica y en qué fijarte para elegirlo?

La página web y las redes sociales en español de la Casa Blanca fueron eliminadas tras la toma de posesión de Trump

Como verificamos en Factchequeado, tras la llegada de Trump a la Presidencia, la página y las redes sociales de La Casa Blanca en español dejaron de estar disponibles. Lo mismo ocurrió durante la primera Presidencia de Trump (2017 – 2021).

La página USA.gov seguía teniendo su versión español para el 4 de marzo de 2025. De hecho, esta página ahora refleja en español que “el inglés fue designado como el idioma oficial de los Estados Unidos el 1 de marzo de 2025”. Para el 2 de marzo de 2025 este sitio web todavía explicaba que el inglés era el idioma más hablado, pero que los habitantes de Estados Unidos “se comunican en más de 350 idiomas”. Puedes ver aquí la versión archivada de la página.

Las páginas en español del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) también mantenían sus páginas web en español para el 4 de marzo de 2025.

Lee también: ¿Cuáles son las leyes que protegen a los migrantes en Estados Unidos?

Notas
Relacionadas

Más Noticias