Continúa la disminución de la población migrante en los albergues de Tijuana a poco más de un mes de la cancelación de CBP One.
En comparación con los primeros días del gobierno de Donald Trump, se visualiza un ambiente de calma y con mayor claridad sobre el futuro de los migrantes.
Disminución de la población migrante en albergues
La disminución de la población migrante en Tijuana ha impactado directamente en la ocupación de los albergues.
Por ejemplo, el albergue Juventud 2000 opera actualmente a menos de la mitad de su capacidad.
Su director, José María García Lara, atribuye esta reducción a las políticas migratorias más estrictas implementadas recientemente.
Entre su población se encuentran principalmente personas mexicanas desplazadas por violencia.
Factores que influyen en la disminución migratoria
Existen varios factores que contribuyen a la disminución de la población migrante en Tijuana como la implementación de políticas migratorias más estrictas.
Además, la percepción de un entorno más hostil ha desalentado a muchos migrantes de intentar cruzar la frontera.
La cancelación de programas como CBP One también ha limitado las vías legales para solicitar refugio.
Estos elementos, en conjunto, han influido en la decisión de muchos migrantes de no emprender el viaje hacia el norte.
Migrante ve en Tijuana una opción temporal
Williams, originario de Venezuela, llegó a Tijuana el pasado 19 de enero para cumplir con su cita de CBP One.
Tras la cancelación del programa, dos días antes de su turno, fue canalizado a uno de los albergues en Tijuana, en donde conoció a otros connacionales.
“Aquí en el albergue nos juntamos seis venezolanos, éramos siete pero uno sí se fue a otro país.
Tenemos esperanza de poder cruzar en algún momento, mientras tenemos techo y comida”, comentó.
Detalló que actualmente ya inició su trámite ante la COMAR a fin de regularizar su estancia en el país y además ya está buscando un empleo que le permita generar ingresos.
“En Venezuela tenemos familia que espera por nosotros, que necesitan plata”, destacó.
Perspectivas para los albergues y la comunidad migrante
La disminución de la migración en Tijuana presenta desafíos y oportunidades para los albergues y la comunidad migrante.
Por un lado, la menor afluencia permite a los refugios mejorar la atención a los residentes actuales.
Por otro lado, existe preocupación por la sostenibilidad financiera de estos centros ante la reducción de fondos y donaciones.
Además, la comunidad migrante enfrenta incertidumbre sobre las políticas futuras y las posibilidades de regularizar su situación