17 de marzo de 2025

| Dolar:$19.86

La Protección 504 está en riesgo: ¿Cómo afectará a las personas con discapacidad?

Una demanda pone en riesgo la protección 504 que garantizaba el cuidado de la salud y educación de las personas con discapacidad | Foto: imagen archivo de depositphotos

¡Atención! Una demanda en Texas está avanzando en los tribunales y podría poner en peligro la protección 504, una ley que protege los derechos de las personas con discapacidad.

Actualmente, 17 estados buscan terminar con las regulaciones federales que protegen sus derechos en áreas como educación, salud y otros servicios públicos, entre ellos se encuentran Alaska, Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Misuri, Montana, Nebraska, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Utah, Virginia Occidental)

La disputa legal puede afectar las protecciones que se han tenido desde hace decadas y la audiencia judicial está programada para el 25 de febrero. Una publicación de Instagram ofrece más detalles sobre esta ley.

¿Qué es la Protección 504?

La protección 504 es una ley que protege a las personas con discapacidad que establece que no se puede discriminar a las personas con discapacidad.

La ley contiene normas muy importantes, especialmente en la educación y la atención médica, por ejemplo:

  • Educación: Las escuelas deben incluir a los estudiantes con discapacidad y apoyarlos a aprender
  • Salud: Los médicos y las escuelas deben contar con intérpretes de lenguaje de señas para las personas con problemas de audición que utilicen el lenguaje de señas
  • Salud: Los médicos deben dar información clara a las personas con discapacidad (intelectual o del desarrollo)
  • Las páginas de internet de escuelas y hospitales deben funcionar para personas ciegas o con problemas de visión
  • Los médicos y hospitales no pueden dejar de ayudar a alguien porque tiene una discapacidad
Tal vez te interese:  #NoticiasDelDía | Huracán “Ian” gana fuerza en Florida

¿Qué puedo hacer?

Si vives en uno de los 17 estados que van en contra de la legislación, puedes comunicarte con el fiscal general de su estado y exigir que abandone el caso.

Lee también: ¿Ser perseguido por terroristas me ayuda a obtener asilo en EEUU?

Notas
Relacionadas

Más Noticias