20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

Con carta Mayo Zambada amenaza a Sheinbaum; repatriación o el colapso

Tras darse a conocer la existencia de la carta del Mayo Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno estudia una petición.

Con una petición sencilla, la repatriación o el colapso, la carta del Mayo Zambada ha dado bastante de qué hablar este viernes 21 de febrero, pues ante la posibilidad de enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos, el capo tomó una nueva ruta para buscar su repatriación a México.

Recordemos que “El Mayo”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa más viejos y astutos, fue detenido en julio de 2024 en Texas, lugar al que llegó en un avión privado con Joaquín Guzmán López —uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán (que cumple cadena perpetua en Estados Unidos)— y que también era buscado por las autoridades estadounidenses.

¿Qué dice carta del Mayo Zambada?

De acuerdo el diario Reforma, el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada envió la carta al Consulado General de México en Nueva York. En dicho documento, Zambada escribió lo siguiente:

  1. Estados Unidos no verificó la legalidad de su ingreso al país.
  2. Solicitó ser juzgado en México.
  3. Pidió al gobierno interceder por él para evitar que Estados Unidos le imponga la pena de muerte.

En tanto, Milenio, quien posee una copia de la carta del Mayo Zambada, publicó parte de lo que dice el documento, aquí te resumimos los puntos principales de esta carta:

  • Acusó que, en caso de no recibir apoyo, significaría que México se habría subordinado ante Estados Unidos.
  • Denunció haber sido secuestrado y después haber sido llevado a Estados Unidos de forma irregular.
  • Dijo que, de llegar a juicio, su caso podría representar un punto de quiebre en las relaciones México-EEUU.
  • Pidió exigir la nulidad del caso criminal en su contra por narcotráfico.

En dicho documento, el capo no menciona el nombre de Joaquín Guzmán López, El Güero, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Actualmente, Zambada es acusado de varios cargos, incluido el de asociación delictiva para fabricar y distribuir fentanilo, y en enero fiscales estadounidenses indicaron que estaban discutiendo un posible acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante.

Tal vez te interese:  INM justifica disparar gas lacrimógeno en contra de migrantes

Si bien México puede solicitar a Estados Unidos no aplicar la pena de muerte, habitualmente Estados Unidos sólo permite la repatriación si el proceso y la sentencia contra el afectado ya ha culminado o por una decisión política.

Precisamente esto último ocurrió en noviembre de 2020 (al final de la primera presidencia de Donald Trump) cuando Estados Unidos retiró los cargos por narcotráfico contra el exsecretario de la Defensa mexicano, el general Salvador Cienfuegos, que fue devuelto a México y, más tarde, exonerado de cualquier delito.

Claudia Sheinbaum considera repatriación del Mayo Zambada

 En tanto, tras darse a conocer la existencia de este documento, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que plantearon la repatriación del narcotraficante mexicano a la Fiscalía General de la República, debido a cómo se dio su detención.

Cuestionada durante la conferencia matutina de este viernes 21 de febrero sobre la carta del Mayo Zambada, la mandataria mexicana declaró lo siguiente:

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta —repito, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa—, el asunto es cómo se da esta detención”.

Adicionalmente, Sheinbaum adelantó que el fiscal tiene ya una carpeta abierta sobre el tema de la repatriación del Mayo Zambada. Por otro lado, dijo que el martes 25 de febrero dará un avance, en el que dirán:

  • La información se han pedido al gobierno de los Estados Unidos.
  • Qué es lo que procede en este caso.

No obstante, la mandataria dijo que esta revisión se hace por la forma en la que capturaron al Mayo Zambada, pues de acuerdo con el narcotraficante esta fue un secuestro. A lo que Sheinbaum dijo que, “nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”.

Con información de Voz de América

Notas
Relacionadas

Más Noticias