Aunque buena parte de las acciones y órdenes ejecutivas de Donald Trump en su nuevo mandato se centraron en detener y deportar a la mayor cantidad de migrantes indocumentados, lo cual fue ampliamente presumido en redes sociales, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) poco a poco dejó de presentar cifras sobre los arrestos de inmigrantes, así que la información oficial del número de migrantes detenidos ha dejado de ser actualizada.
Migrantes detenidos por Trump y Biden en los últimos ocho años
¿Qué pasa con el número de migrantes detenidos por Trump en 2025?
Durante los primeros días de la administración Trump, el Servicio de Inmigración y Control de aduanas (ICE) presumía a diario el número de migrantes detenidos, sin embargo, este tipo de acciones sólo se realizaron hasta el 1 de febrero de 2025, cuando se presentaron los datos de las capturas del 31 de enero y fecha en la que se presumieron 885 arrestos de migrantes.
Durante su campaña presidencial, el presidente Donald Trump se fijó una meta de mil 200 a mil 500 arrestos al día. No obstante, ya en el gobierno, el número máximo de arrestos de migrantes tuvo lugar el 26 de enero, cuando la migra detuvo a mil 179 personas.
Días después, en febrero, el promedio de arrestos diarios bajó a 600, según información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Migra deja de presumir sus logros
Sumado a la falta de información diaria por parte de la migra, el Departamento de Seguridad Nacional comenzó a publicar información semanal en la red social X. En este sentido, explicó que del 27 de enero al 3 de febrero, sus agentes habían arrestado a 8 mil 768 personas.
Respecto a las deportaciones de migrantes, hasta el 3 de febrero se habían producido 5 mil 693 expulsiones de migrantes, según la publicación del DHS en X.
In his first two weeks in office, @POTUS Trump delivered on his promise to the American people to begin mass deportations of violent criminals within our borders. pic.twitter.com/KLjegrP9Ph
— Homeland Security (@DHSgov) February 4, 2025
Sin embargo, en el informe posterior, presentado el 12 de febrero, sólo se dio información sobre el perfil de las personas detenidas, no se dio una actualización del número de personas detenidas y/o deportadas por la migra.
President @realDonaldTrump has made it clear: illegal criminal aliens are no longer welcome in this country. Last week, DHS law enforcement continued removals of these criminals from American communities. pic.twitter.com/F5j9KHVA39
— Homeland Security (@DHSgov) February 12, 2025
Fue hasta este 19 de febrero que NBC News reportó los nuevos datos de arrestos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, en los que se muestra que el total de migrantes detenidos por la migra pasó de 39 mil 238 a principios de febrero a 41 mil 169 a mediados de febrero.
Trump no se está enfocando en los bad hombres
Durante su campaña presidencial y primeros días de gobierno, la administración Trump dijo que se enfocaría en detener y deportar a los primero a los peores migrantes. No obstante, NBC News reportó que aumentó el número de migrantes detenidos por ICE que no tienen una condena penal o cargos penales pendientes
En total, el 41% de los 4 mil 422 personas detenidas por ICE durante las primeras dos semanas de febrero, es decir mil 800, son migrantes que no representan una amenaza a la seguridad nacional.
Durante el año fiscal federal 2024, la administración Biden arrestó a 113 mil 431 migrantes, de estos solo el 28% fueron de personas que no tenían condenas penales ni cargos penales pendientes.
En cuanto al número de personas detenidas, este pasó de 39 mil 238 personas a principios de febrero a 41 mil 169 a mediados de febrero. La capacidad máxima de detención del ICE es de 41 mil 500 personas.
Durante el actual gobierno, la mayoría de los perfiles que se presumen en redes se centran en hombres, solo 22 mujeres detenidas fueron fichadas en las últimas dos semanas, según los datos: 11 con condenas o cargos penales y 11 sin ellos.
¿Cuánto cuesta detener y deportar a un migrante?
De acuerdo con información revelada por NBC News, durante la administración Biden el coste promedio de una deportación era de 10 mil 500 dólares. Esto incluía el arresto, la detención y el vuelo de deportación.
En ese entonces, el gobierno tenía camas suficientes para albergar a un máximo de 41 mil 500 personas detenidas, estas se distribuían en 106 instalaciones a nivel nacional. El costo de estas camas era de 57 mil 378 dólares anuales por cada una.
Actualmente, sólo el 13% de las personas detenidas por el ICE enfrentan un proceso de deportación sin audiencia judicial. El 87% restante enfrenta procedimientos de deportación que podrían durar meses o incluso años.
Al menos 16 mil personas detenidas tienen una notificación para comparecer ante el tribunal, lo que significa que están esperando una fecha de audiencia.
Debido a este motivo, resulta preocupante que la administración Trump plantee ampliar las camas para migrantes detenidos, los envié a terceros países o a a bahía de Guantánamo, pues esto sólo encarece los costos de los procesos migratorios y el presupuesto asignado a ICE y sus agencias no es ilimitado.
Tan sólo para este año fiscal, el presupuesto de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) es de 4.7 mil millones y se debe distribuir entre los más de 7 mil 600 empleados en 25 oficinas de campo y sedes.
Cabe considerar que los migrantes detenidos pueden pelear sus casos en las cortes de inmigración para evitar ser deportados, lo cual puede demorar varios meses y hasta años. Hasta inicios de este 2025, había más de 4 millones de casos pendientes en las cortes de inmigración, y a pesar de haber un déficit de jueces, recientemente la administración Trump despidió a 20 jueces de inmigración.
Caen arrestos realizados por la Patrulla Fronteriza
Recientemente, el “Zar de la frontera”, Tom Homan reveló su inconformidad con el número de arrestos y deportaciones realizados por la migra, pues estas eran menores a las proyectadas por el presidente Trump.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, durante enero de 2025 la Patrulla Fronteriza arrestó a 29 mil personas, lo cual es la cifra más baja en cinco años y continúa una tendencia a la baja en el número de cruces fronterizos desde agosto de 2024, cuando el presidente Joe Biden anunció cambios en las políticas fronterizas.
Por otro lado, la agencia destacó que, del 21 al 31 de enero de 2025 (primeros días del gobierno del presidente Donald Trump), la cantidad de detenciones en la frontera disminuyeron un 85% en comparación con el mismo período en 2024.
Si bien la CBP dijo que terminó con la política de captura y liberar, mejor conocida como catch and release, esta medida nunca fue implementada como tal.
CBP One ya no funciona
Por otro lado, la CBP recordó que, desde el 20 de enero puso fin al uso de la aplicación CBP One para programar citas para solicitar asilo en Estados Unidos.
La CBP también canceló todos los programas de libertad condicional y volvió a una revisión caso por caso basada en criterios establecidos por ley.
¿Qué pasó durante la administración Biden? ¿Cuántos migrantes arrestó, encerró y deportó ICE en su mandato?
A pesar de que su discurso sobre la migración fue más relajado y la migra se enfocó en detener y deportar a personas migrantes que representasen un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. De acuerdo con las estadísticas de operaciones de deportación y control de ICE, durante la gestión del expresidente Joe Biden la migra arrestó a:
- 74 mil 82 personas en el año fiscal 2021
- 142 mil 750 personas en el año fiscal 2022
- 170 mil 590 personas en el año fiscal 2023
- 113 mil 431 personas en el año fiscal 2024
Si hablamos de los migrantes que la migra mantuvo en detención, las cifras son:
- 211 mil 450 personas en el año fiscal 2021
- 311 mil 578 personas en el año fiscal 2022
- 273 mil 220 personas en el año fiscal 2023
- 277 mil 913 personas en el año fiscal 2024
Ahora, si hablamos de las personas migrantes deportadas por la migra:
- 59 mil 11 personas en el año fiscal 2021
- 72 mil 177 personas en el año fiscal 2022
- 142 mil 580personas en el año fiscal 2023
- 271 mil 484 personas en el año fiscal 2024
¿Y qué pasó en el primer mandato de Trump?
En cuanto al número de migrantes detenidos por Trump durante su primer mandato, las cifras son las siguientes:
- 143 mil 470 personas en el año fiscal 2017
- 138 mil 117 personas en el año fiscal 2018
- 143 mil 99 personas en el año fiscal 2019
- 103 mil 603 personas en el año fiscal 2020
Ahora, si hablamos de las personas migrantes deportadas por la migra:
- 226 mil 199 personas en el año fiscal 2017
- 256 mil 85 personas en el año fiscal 2018
- 267 mil 258 personas en el año fiscal 2019
- 185 mil 884 personas en el año fiscal 2020
Desafortunadamente, el último mes del que se tienen cifras oficiales es septiembre de 2024, último mes del año fiscal 2024. Ahora es necesario esperar a que la administración Trump recopile y presente las cifras oficiales para poder hacer una comparativa precisa.