18 de marzo de 2025

| Dolar:$19.86

Caen cruces fronterizos en el Rio Grande Valley, Texas, en 2025

cruces fronterizos en el Rio Grande Valley
A casi un mes de que Donald Trump asumiera la presidencia, los cruces fronterizos en el Rio Grande Valley, Texas, cayeron significativamente.

A casi un mes de haber iniciado la administración del presidente Donald Trump, la Patrulla Fronteriza reportó que el número de arrestos por cruces irregulares de México hacia Estados Unidos cayó drásticamente, en el sector de Rio Grande Valley, en Texas.

¿Qué pasó con los cruces fronterizos México-Estados Unidos

Tal como sucedió con el número de arrestos de migrantes realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el número de cruces en el Río Grande y otras áreas que solían ser sitios muy concurridas para el cruce de migrantes están desiertas.

Tal como reporta The Associated Press, quien muestra fotos de la ciudad fronteriza de Mission, que estaban desiertos de migrantes que anteriormente cruzaban allí, aunque la orilla del río estaba llena de ropa y pulseras de plástico distribuidas por contrabandistas, a finales de la semana pasada estaba inusualmente fría.

Tras realizar un recorrido de 48 kilómetros a lo largo del Rio Grande Valley y el río durante cinco horas junto a la Patrulla Fronteriza el pasado jueves 13 de febrero, la agencia de noticias reportó que no encontraron a ningún migrante.

¿Qué cruces fronterizos en el Rio Grande Valley?

Los arrestos de migrantes por cruces irregulares han caído drásticamente, el récord mensual de cruces es de diciembre de 2023, cuando se reportaron 250 mil arrestos, y el Rio Grande Valley fue el epicentro de las llegadas de migrantes de 2013 a 2022.

Tal vez te interese:  Tres mexicanos indocumentados, entre las víctimas del mortal accidente en Texas

Las detenciones, que ya estaban en sus niveles más bajos desde 2019 cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero, han caído drásticamente en las últimas semanas. El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, dijo el viernes que actualmente son unas 350 al día, en comparación con más de mil 500 diarias en diciembre, el último mes del que se han publicado datos.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza en el Rio Grande Valley, donde viven aproximadamente 1.4 millones de personas, han estado haciendo unas 50 detenciones al día, en comparación con un promedio diario de 325 en diciembre y casi 3 mil en los días de mayor tránsito de 2021.

A pesar de la caída en los cruces fronterizos México-Estados Unidos, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera en su primer día en el cargo.

En un memorando sobre política migratoria al asumir el cargo la semana pasada, la secretaria de Justicia Pam Bondi escribió: “Los cruces fronterizos ilegales y la migración irregular hacia Estados Unidos han alcanzado niveles récord, lo que resulta en una amenaza sustancial e inaceptable para nuestra seguridad nacional y la seguridad pública”.

Con información de Voz de América

Notas
Relacionadas

Más Noticias