14 de marzo de 2025

| Dolar:$20.07

Venezolanos en albergues de Tijuana buscan un nuevo comienzo

Los migrantes venezolanos en albergues en Tijuana se enfrentan a un cambio de planes luego de que les es imposible regresar a su país de origen.

La crisis en Venezuela ha llevado a miles a salir del país en busca de una mejor calidad de vida. Muchos llegaron a Tijuana esperando ingresar a Estados Unidos.

Con la esperanza de cruzar con el programa CBP One, cientos de migrantes venezolanos han quedado varados en la frontera, viviendo en albergues mientras buscan alternativas para seguir adelante.

Vanessa: un viaje marcado por la lucha

Vanessa, de 26 años, llegó hace 11 semanas a Tijuana tras un largo recorrido desde Venezuela. Su viaje estuvo lleno de dificultades y momentos de incertidumbre.

Salió con una caravana desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pero en Salina Cruz tuvo una recaída de salud. Su condición la obligó a detenerse por varios días.

Diagnosticada con cáncer hace cinco años, requirió tratamiento urgente. En Oaxaca fue trasladada a un hospital en la Ciudad de México, donde pudo estabilizarse.

“Tomé un vuelo a Tijuana, gracias a Dios lo pude comprar y viajar sin que me exigieran presentar documentos ni que me echaran a migración”.

Al llegar a la frontera, se dirigió a las garitas de Otay y San Ysidro, confiando en que podría entregarse para iniciar su proceso migratorio.

“Solo jugaron con mis sentimientos, me dijeron que podría entregarme si presentaba mis pruebas que traigo, pero no pasó”, dijo.

Sin familia en Tijuana, su madre y hermanos en Venezuela le pidieron que se estableciera en cualquier lugar antes de considerar regresar a su país natal.

“Mi mamá me dice que no regrese, allá no tengo esperanzas de encontrar la salud, no hay servicios, no hay nada”.

Los migrantes venezolanos en albergues de Tijuana se enfrentan a un cambio de planes luego de que les es imposible regresar a su país de origen.
Los venezolanos en albergues en TIjuana han iniciado el proceso de regularización migratoria ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Foto: Janette De Los Reyes.

Eugenia: un futuro incierto en Tijuana

Eugenia ingresó a México por la frontera sur, donde permaneció en un albergue. Luego viajó a la Ciudad de México para gestionar su cita de CBP One.

Con la cita lista, llegó a Tijuana para esperar el día de su ingreso a Estados Unidos. Sin embargo, el programa fue cancelado dos días antes.

“Yo trabajaba en redes sociales, haciendo publicaciones en todo el día”.

Eugenia viajó sola, dejando en Venezuela a su madre y a sus hijos. Sueña con reunirse con ellos cuando logre estabilidad económica.

“Mi madre ya está muy mayor y mi hija grande ya está casada, pero me ayuda a estar al pendiente de los chicos”.

Quedarse en Tijuana nunca fue su plan. Ahora busca tramitar su estatus ante la COMAR para regresar a la Ciudad de México, donde tiene apoyo.

“No quiero regresar a Venezuela, ahí nos tratan como delincuentes a los que salimos, el presidente ya dijo que hasta la cárcel vamos a dar por habernos ido”.

Sin consulados ni apoyo institucional para venezolanos en albergues de Tijuana

En Tijuana no hay un consulado venezolano ni organizaciones que atiendan exclusivamente a estos migrantes. Sin embargo, algunas asociaciones han extendido ayuda.

Tal vez te interese:  Conoce "MigrantInfo", el directorio con los números de emergencia de cada país

La cancelación del programa CBP One dejó a muchos sin opciones claras. Evans Jn Louis, activista venezolano, ha trabajado para orientar a los afectados.

Evans se ha encargado de apoyar a quienes quedaron sin respuesta tras la cancelación del programa. Su prioridad es ubicarlos en albergues y ofrecer orientación.

El activista explicó que desde la entrada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos y con las deportaciones, el presidiente Nicolás Maduro, ha endurecido su discurso hacia los que salen del país.

“El presidente lo dijo, todos los que salen del país pierden su derecho de volver y ya no les renovarán el pasaporte”.

El trabajo de Evans al frente de la organización AFANMI se intencificó en TIjuana una vez que terminó el programa CBP Ona ya que la falta de autoridades que apoyen a este sector, los convierte en un grupo vulnerable. .

Además, ha intentado contactar a organismos internacionales que puedan intervenir y dar apoyo a los migrantes venezolanos que enfrentan un futuro incierto.

Para los venezolanos en albergues de Tijuana, la incertidumbre sigue siendo una constante. Mientras esperan una solución, intentan adaptarse y sobrevivir en una ciudad que nunca fue su destino final.

Conexión Migrante
Evans Jn Louis, actista venezolano que apoya connacionales y quien tampoco puede regresar a su país por las condiciones políticas venezolanas. Foto: Janette De Los Reyes.

Notas
Relacionadas

Más Noticias