Miles de personas protestan contra Trump en el Día del Presidente. A primera hora del lunes 17 de febrero los manifestantes se reunieron en el Distrito de Columbia (DC) para protestar por los recientes despidos federales y expresar su preocupación por las nuevas políticas implementadas en el primer mes del segundo mandato del presidente de Estados Unidos.
¿Quiénes protestan contra Trump en el Día del Presidente?
Si bien el mayor contingente se encuentra en el Capitolio, hay manifestaciones en distintos puntos del país y estas forman parte de las protestas 50501, que significa “50 protestas. 50 estados. 1 movimiento“, explicó la National Public Radio (NPR). Esta es la segunda protesta a nivel nacional contra el presidente Donald Trump por parte de este grupo, la primera fue el 5 de febrero.
Dicha información fue corroborada por el reportero de NBC News, Gary Grumbach dio un pequeño vistazo de la protesta afuera del Capitolio, donde se reunieron cientos de personas en el marco del Día del Presidente para protestar contra los excesos del ejecutivo.
Good afternoon from outside the U.S. Capitol, where hundreds have gathered to protest against their president on this President’s Day. pic.twitter.com/fzSfUCruDI
— Gary Grumbach (@GaryGrumbach) February 17, 2025
No obstante, esta no es la única manifestación, más personas salieron a la calle en todo el país, tan sólo en la capital de la nación se organizaron tres grupos en:
- Piscina reflectante del Capitolio (Union Square)
- Parque Lafayette (Casa Blanca)
- Centro comercial Lawyers (Annapolis)
En el día previo a esta manifestación, los organizadores dieron un mensaje:
“No hay reyes. No hay tiranos. No hay tonterías”.
Las distintas protestas son dirigidas por líderes religiosos, líderes de derechos civiles y otros grupos activistas y comenzaron a las 11 a.m. (hora local) de este lunes 17 de febrero.
Y es que las protestas son por muchos motivos, desde los despidos gubernamentales, hasta las medidas implementadas contra la migración irregular o el indulto a las personas involucradas en el motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, sólo por mencionar algunas.
Las protestas 50501 iniciaron en redes sociales
La idea de un día de protesta en cada estado surgió la red social Reddit por un usuario llamado Evolved_Fungi a fines de enero. Este concepto ganó popularidad rápidamente varias otras redes sociales, a tal grado que esta es la segunda manifestación en menos de dos semanas.
Aunque las protestas en el primer mandato del presidente Donald Trump fueron más grandes en asistencia, se estima que durante la primera protesta 50501 hubieron 80 manifestaciones en 88 ciudades.
Durante esas protestas, los participantes pidieron:
- El impeachment y la destitución de Trump
- La investigación sobre Elon Musk, quien lidera un equipo llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental
- El restablecimiento de las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)