22 de marzo de 2025

| Dolar:$20.18

Ante las muertes por brote de sarampión en Texas, ¿Cómo puedo protegerme?

Te decimos cómo protegerte del brote de sarampión en Texas | Foto: depositphotos

Autoridades de Salud de los Estados Unidos reportaron dos muertes por el brote de sarampión en Texas, donde más de 130 personas han sido diagnosticadas en las últimas semanas.

“Dos personas han muerto, lo estamos vigilando”, informó Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de Estados Unidos, durante la primera reunión del gabinete de Donald Trump hoy 26 de febrero.

El Departamento de Salud estatal informó en un comunicado de prensa que la primera muerte por sarampión en Texas es de un niño en edad escolar que no estaba vacunado y fue hospitalizado la semana pasada en Lubbock, luego de dar positivo por sarampión.

El brote de sarampión comenzó a finales de enero y, hasta el 25 de febrero se registraron 124 casos en nueve condados del oeste de Texas. Además, se confirmaron nueve casos en Nuevo México, informó Associated Press News.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser grave e incluso causar la muerte. La mejor protección contra esta infección es la vacuna triple vírica (MMR), que previene las paperas y la rubéola.

Las personas que no se vacunan ponen en riesgo su salud y la de los demás, especialmente a los bebés que aún no tienen edad suficiente para recibir la vacuna.

¿Cuáles son los síntomas del brote de sarampión?

Los primeros signos aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Los síntomas iniciales incluyen:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Secreción nasal
  • Ojos rojos
  • Erupción cutánea con pequeños puntos rojos que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo
Tal vez te interese:  ¿En qué consiste el nuevo programa de trabajo en Canadá que ofrece México?

¿Cómo protegerme del sarampión?

La forma más efectiva de prevenir un brote de sarampión es tener la vacuna MMR. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan:

  • Primera dosis entre los 12 y 15 meses de edad
  • Segunda dosis entre los 4 y 6 años

Una dosis protege al 93 % de las personas, mientras que dos dosis elevan la protección al 97%.

Si hay un brote en tu comunidad y no estás vacunado, acude a recibir la vacuna lo antes posible. Si te vacunas dentro de las 72 horas tras la exposición, puedes prevenir o reducir la gravedad de la enfermedad.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se contagia el sarampión?

El sarampión se transmite por el aire a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar. Es extremadamente contagioso: si una persona no vacunada está en contacto con el virus, tiene un 90 % de probabilidades de infectarse. Además, el virus puede propagarse antes de que aparezcan los síntomas.

Haz clic aquí para leer la publicación original.

Lee también: ¿Cuál es el número de visa y dónde se encuentra?

Notas
Relacionadas

Más Noticias