22 de marzo de 2025

| Dolar:$20.18

EEUU demanda a Nueva York por tener leyes que benefician a migrantes

DHS demanda a Nueva York
El DHS demanda a Nueva York por una ley de 2019 que permite a todos los residentes obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio.

Debido a sus políticas en beneficio de los migrantes, el Departamento de Justicia (DOJ) presentó este miércoles una demanda contra funcionarios del Estado de Nueva York, por lo que aseguran son fallas en el proceso de aplicación de la ley federal de inmigración (INA), si tienes dudas o quieres saber más te contamos todo lo que debes saber sobre el tema DOJ demanda a Nueva York.

DHS demanda a Nueva York ¿Qué sabemos al respecto?

Fue en una conferencia ocurrida este miércoles 12 de febrero, cuando la secretaria de Justicia del presidente Donald Trump, Pam Bondi anunció las medidas contra el estado de Nueva York, por dar prioridad a los migrantes irregulares “sobre los ciudadanos estadounidenses”.

La demanda fue específicamente presentada en contra de fiscal general de Nueva York, Letitia James y a la gobernadora Kathy Hochul por permitir que las personas con un estatus migratorio irregular puedan tramitar una licencia de conducir.

La demanda fue presentada en un tribunal federal de Albany, Nueva York, y alega que la ley neoyorquina viola una disposición de la Constitución de EE.UU., es por ello que solicitan una orden judicial que prohíba a Nueva York aplicar la ley.

“Este es un nuevo Departamento de Justicia y estamos tomando medidas para proteger a los estadounidenses”, afirmó Bondi, quien estaba acompañada por agentes del FBI, de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y de la Administración de Control de Drogas que estaban alineados detrás de ella.

Nueva York responde al DOJ

Ante la amenaza contra la licencia de conducir para migrantes en Nueva York, la fiscal neoyorkina Letitia James dijo en un comunicado que está preparada para defender las leyes del estado, que, según ella, “protegen los derechos de todos los neoyorquinos y mantienen seguras nuestras comunidades”.

Tal vez te interese:  Caravana migrante de mexicanos regresará a Estados Unidos el 3 de enero

Hochul, por su parte, aseguró que “Nueva York está orgullosa de que inmigrantes de todo el mundo vengan aquí en busca de una vida mejor, y estamos protegiendo a todos los neoyorquinos tomando medidas enérgicas contra los criminales violentos”.

Requisitos para sacar licencia de conducir en New York para indocumentados

Nueva York es uno de los múltiples estados que permiten a los migrantes indocumentados tramitar licencias de conducir. Los requisitos para sacar licencia de conducir en new york para indocumentados son:

  1. Documentos de identidad: Necesitas presentar documentos que sumen al menos 6 puntos de prueba de identidad. Esto puede incluir:
    • Pasaporte extranjero válido 
    • Tarjeta consular 
    • Licencia de conducir extranjera (hasta 24 meses de vencida)
  2. Prueba de edad: Uno de los documentos presentados debe probar tu edad (por ejemplo, un pasaporte).
  3. Prueba de residencia: Debes proporcionar documentos que demuestren que has vivido en Nueva York por al menos 180 días, como facturas de servicios públicos o contratos de alquiler.
  4. Número de ITIN o declaración de no tener un SSN: Si no tienes un número de Seguro Social, debes llenar una declaración jurada certificada ante un notario explicando que no puedes obtener uno.
  5. Examen escrito y de manejo: Todos los solicitantes deben aprobar un examen escrito sobre las leyes de tránsito y un examen práctico de manejo.

Notas
Relacionadas

Más Noticias