En respuesta a las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump, muchas personas han decidido buscar asesoría legal para migrantes en USA, desafortunadamente, organizaciones defensoras de las personas extranjeras han lanzado una alerta sobre varios casos de fraude por parte de falsos abogados.
¿Qué pasa con las estafas en la asesoría legal para migrantes en USA?
De acuerdo con testimonios recopilados por la Voz de América, estos individuos se presentan como expertos legales sin contar con la debida certificación, cobrando sumas considerables por trámites que nunca se concretan, según relatos de afectados.
“Esto del fraude de personas que se dicen que son asistentes de inmigración, consultores de inmigración o directamente mienten diciendo que son abogados cuando no lo son, es algo que pasaba ya antes de Trump, pero ahora se han visto numerosos casos “, señaló Thomas Kennedy, portavoz de la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC), en entrevista con la Voz de América.
¿Qué medidas se toman contra los falsos abogados de migración?
Kennedy explicó que la FLIC impulsa una iniciativa de ley para sancionar con mayor severidad este tipo de fraudes y proteger a quienes buscan regularizar su estatus migratorio en Florida, además, esperan que esta medida sea apoyada y adoptada por otros estados del país.
“Lo único que queremos es proteger a gente que está siguiendo una avenida legal para regularizar su estatus”, agregó.
Los fraudes con los falsos abogados de inmigración no es culpa de los migrantes
En tanto, el especialista detalló que la culpa no es de los migrantes, la falta de información y la sensación de urgencia que generan las políticas migratorias actuales los hace más vulnerables a las estafas al buscar asesoría legal para migrantes en USA.
“Ahora va a pasar con más frecuencia. 250.000 venezolanos, por ejemplo, están perdiendo su estatus debido a la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y hay 300.000 más que están en riesgo de perderlo, junto a cientos de miles de personas de otras nacionalidades. Esa gente va a estar, obviamente, desesperada por ver qué opciones tiene”, dijo.
¿Cómo evitar caer en una estafa migratoria?
Para evitar caer en una estafa al buscar asesoría legal para migrantes en USA, el abogado experto en inmigración en el sur de la Florida, Héctor Benítez dio las siguientes recomendaciones a la Voz de América que las personas deben seguir antes de contratar a un supuesto profesional del derecho.
- Verificar que la persona esté certificada por el colegio de abogados correspondiente. “Cualquier persona que afirme ser abogado de inmigración debe estar registrada en el Colegio de Abogados del estado en el que ejerce. Es crucial que los migrantes consulten esta información antes de confiar en alguien con su futuro legal”.
- Que un abogado garantice resultados. “Ningún abogado serio puede prometer un estatus migratorio asegurado. Si alguien lo hace, es una gran bandera roja”.
- Evitar a quienes solicitan pagos en efectivo sin emitir recibos o documentos de respaldo. “Siempre debe haber un contrato por escrito en el que se detalle el alcance de los servicios que se prestarán y los costos asociados”
¿Cómo puedo encontrar abogados gratis de inmigración en Estados Unidos?
Conseguir abogados gratis o de bajo costo que se especialicen en temas migratorios y sean confiables no siempre es una tarea sencilla para los migrantes, pues un error o el desconocimiento puede terminar en una deportación o el rechazo de una solicitud ante las autoridades.
Sin embargo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene una serie de recomendaciones que pueden ayudar a las personas a evitar estafas y encontrar ayuda legal gratuita o de bajo costo.
Puedes leer la guía de la OIM dando clic aquí. Recuerda que las organizaciones civiles pueden ayudarte y que muchas de ellas están en el catálogo de Immigration Law Help, un catálogo que tiene ayudarte a encontrar ayuda legal migratoria en tu área.
Esta base de tato tiene información de organizaciones, abogados y representantes legales certificados en todo Estados Unidos, los cuales te cobrarán muy poco o nada de dinero.
Preguntas frecuentes sobre cómo encontrar abogados en Estados Unidos Gratis en temas de migración
¿Qué es un abogado de inmigración?
Un abogado de inmigración es un profesional legal especializado en las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Ellos pueden asesorar y representar a personas que buscan visas, tarjetas de residencia, ciudadanía, asilo, o que enfrentan procesos de deportación.
¿Cómo puedo encontrar un abogado de inmigración gratuito?
Existen varias opciones para encontrar abogados de inmigración gratuitos o de bajo costo. Una opción es consultar el el Directorio Nacional de Servicios Jurídicos de Inmigración (National Immigration Legal Services Directory) puedes leer más al respecto dando clic aquí.
¿Qué tipo de ayuda legal gratuita puedo obtener de un abogado de inmigración?
Un abogado de inmigración gratuito puede ayudarte con una variedad de asuntos legales, incluyendo:
– Solicitudes de visas y tarjetas de residencia: Pueden ayudarte a completar los formularios y presentar la documentación necesaria.
– Defensa en casos de deportación: Pueden representarte en la corte y buscar opciones para evitar la deportación.
– Solicitudes de asilo: Pueden ayudarte a preparar y presentar una solicitud de asilo si cumples con los requisitos.
– Ciudadanía: Pueden guiarte a través del proceso de naturalización y ayudarte a obtener la ciudadanía estadounidense.
¿Qué debo esperar en mi primera consulta con un abogado de inmigración gratuito?
En tu primera consulta, el abogado te hará preguntas sobre tu situación migratoria y tus necesidades legales. Es importante ser honesto y proporcionar toda la información relevante. El abogado te explicará tus opciones legales y te dirá si puede ayudarte con tu caso.
¿Es confiable la ayuda legal gratuita para inmigrantes?
Sí, la ayuda legal gratuita para inmigrantes puede ser muy confiable. Las organizaciones y abogados que ofrecen estos servicios suelen tener experiencia y conocimientos en leyes de inmigración. Sin embargo, es importante investigar y asegurarte de que la organización o abogado que elijas sea legítimo y tenga buena reputación.