El pasado martes 4 de febrero se registró la llegada de los primeros elementos de la Guardia Nacional en Tijuana que forman parte de los 10 mil desplegados como parte del plan presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El despliegue busca evitar la imposición de aranceles y combatir el tráfico de fentanilo con lo que la mandataria asegura que confía en que esta medida ayudará a estabilizar la relación bilateral.
Despliegan a elementos de la Guardia Nacional a zonas de cruce irregular en Tijuana
La presencia de este grupo de la Guardia Nacional en Tijuana no ha sido notoria debido a que los elementos fueron asignados a zonas estratégicas donde ocurren cruces irregulares y actividades ilícitas.
Uno de los agentes que resguardan el área del nuevo muro fronterizo, en Playas de Tijuana, señaló que los recién llegados fueron desplegados en sitios remotos con difícil acceso, esto para reforzar la vigilancia y seguridad.
Comentó que estos puntos son de alto riesgo y requieren atención especial. Por ello, los operativos se han enfocado en evitar cruces no autorizados.
A pesar del despliegue, no se ha notado un cambio significativo en la seguridad, ya que los elementos cque han llegado en meses anteriores circulan con regularidad en toda la ciudad.
Plan de envío de más Guardia Nacional a la frontera
El plan de reforzar la frontera con más elementos de la Guardia Nacional tiene como objetivo frenar el flujo migratorio y combatir el tráfico de drogas en México, esto con el operativo denominado “Frontera Norte”.
México y Estados Unidos acordaron aumentar la seguridad en la región para evitar sanciones económicas. La iniciativa busca mantener el comercio estable y reducir tensiones diplomáticas.
El fentanilo es una de las principales preocupaciones en Estados Unidos. Se espera que el despliegue ayude a reducir el contrabando de esta droga altamente adictiva.
El programa de seguridad destacó por la iniciativa de asignar un total de 10 elementos en toda la franja fronteriza, siendo Tijuana una de las ciudades con mayor concentración militar.
Preocupaciones sobre el papel de la Guardia Nacional en la frontera
Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de Derechos Humanos, advirtió que la presencia de la Guardia Nacional en Tijuana podría ser una medida grave.
“Convertirse en un muro de contención para evitar que los migrantes crucen, eso me parece muy delicado porque los agentes de la Guardia Nacional no están entrenados en el campo de los Derechos Humanos.
Además agregó que detener a migrantes sin protocolos adecuados podría generar tensiones y conflictos con las comunidades afectadas.
Respecto al tráfico de fentanilo, destacó que la droga ingresa principalmente por puertos de entrada regular, por lo que revisar cada vehículo podría generar retrasos y afectar el comercio fronterizo.