La comunidad religiosa de Mexicali, Baja California, está intensificando esfuerzos para ofrecer su apoyo a migrantes ante el posible incremento de deportaciones masivas cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, de hecho, una iglesia en Mexicali recibirá a deportados
Así lo informó Francisco Herrenjón, responsable de la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Mexicali, en entrevista con El Sol de México.
Uno de los espacios clave es el Albergue Maná, ubicado a menos de tres kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Este albergue, administrado por la Diócesis, actualmente tiene capacidad para 20 personas, pero se está trabajando para expandirlo y recibir hasta 40 migrantes.
Iglesia en Mexicali recibirá a deportados
El sacerdote también reconoció que la mayoría de los albergues en Mexicali son administrados por el gobierno estatal. Por ello, la Iglesia busca complementar estos recursos para garantizar un mayor alcance.
Espacios adicionales habilitados por el municipio
El lunes 13 de enero, la alcaldesa de Mexicali anunció que el municipio ha preparado dos espacios adicionales para recibir migrantes si es necesario.
La iglesia en Mexicali recibirá a deportados, sin embargo, aclaró que el estado y la federación son los principales responsables de coordinar y habilitar estos refugios.
Lee: ¿Cómo usar MiConsulado? La guía definitiva para hacer tus trámites