20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

Comar reporta baja de 44% en solicitudes de refugio de migrantes en 2024

solicitudes de asilo en mexico 2024

México experimentó una notable disminución en el número de solicitantes de refugio en 2024 en comparación con años previos. Según datos preliminares al cierre de diciembre, el total de solicitantes fue de 78,975 personas, lo que representa una baja de 44% frente a los 140,720 registrados en 2023

Solicitudes de asilo en México 2024

Las nacionalidades con mayor número de solicitudes durante el año 2024 fueron:

NacionalidadPersonas
Honduras27 mil 888
Cuba17 mil 884
Haití10 mil 853
El Salvador5 mil 479
Venezuela5 mil 419

De las 78 mil 975 solicitudes recibidas por Comar, solo 33 mil 844 solicitudes fueron procesadas por la Comar, 26 mil 855 fueron aceptadas para recibir refugio en México. Dentro de este grupo, 24 mil 969 casos resultaron favorables y mil 886 obtuvieron protección complementaria.

Honduras encabezó la lista de países con más resoluciones durante el periodo señalado, con un total de 17 mil 684 solicitudes concluidas. De estas, 15,471 recibieron aprobación o protección complementaria.

En segundo lugar se ubicó Cuba, con 5,499 casos, de los cuales el 3 mil 038 fueron aprobados. Por su parte, El Salvador registró 2,661 solicitudes, de las cuales 2, 099 obtuvo una resolución favorable. Haití, con 2,570 solicitudes completas, de las cuales mil 265 obtuvo una resolución favorable y Guatemala registró 2 mil 328 solicitudes completas, de las cuales mil 296 obtuvo una resolución favorable.

Tal vez te interese:  Administración Trump entrega datos que ayudarán a reunir a familias separadas en la frontera

Delegaciones con más solicitudes

La delegación de Comar en Tapachula, Chiapas, sigue siendo la que concentra el mayor número de casos, con 50 mil 742 solicitudes en 2024, seguida de la Ciudad de México con 14 mil 367 solicitudes y Tabasco con cuatro mil 537 solicitudes.

Es importante aclarar que la oficina de Comar en Ciudad de México, cubre la CDMX y todas las entidades no cubierta por la oficinas de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Saltillo.

Comparativo 2022-2024

Los datos mensuales evidencian una tendencia decreciente desde 2022:

  • 2022: Meses con promedios superiores a 10,000 solicitantes mensuales.
  • 2023: Incremento significativo en algunos meses, alcanzando picos de más de 14,000 solicitudes.
  • 2024: Caídas continuas, con un promedio mensual inferior a 7,000 solicitudes.
Conexión Migrante

Reconocimientos como refugiados durante 2023-2024

En el periodo de 2013 a 2024, un total de 638 mil 820 personas solicitaron refugio en México. Pero solo ha 141 mil 003 se le otogó el estatus. De estos 70 mil 953 son de Honduras, 27 mil 196 de Venezuela, 27 mil 238 de El Salvador, 23 mil 477 de Haíti y 18 mil 376 de Cuba.

Lee también: Baja California abrirá 7 albergues para deportados ante la llegada de Trump

Notas
Relacionadas

Más Noticias