22 de marzo de 2025

| Dolar:$20.18

Tarde pero seguro, familias migrantes celebraron el día de Reyes en albergue 

Fuera de fecha por los altos precios pero manteniendo la tradición, personas migrantes celebraron el día de Reyes la tarde de este miércoles.

Personas migrantes celebraron el día de Reyes en el albergue Movimiento Juventud 2000 pese al ligero retraso que provocaron los precios alto.  

Y es que ante precios que originalmente superaban los 500 pesos por pieza, las activistas esperaron para encontrar hasta un 60% de descuento.  

Migrantes celebraron el día de Reyes

La señora Esther Morales de Proyecto Comida Calientita tomó con humor el hecho de tener que esperar a que los precios de la rosca de Reyes disminuyeran. 

Sin embargo, aceptó que en esta ocasión notó un incremento significativo que afectó parcialmente la celebración.  

“Estos Reyes Magos llegaron tarde porque anduvieron buscando roscas económicas.  

Estaban muy carísimas, 550, 600 pesos, mis recursos no estaban muy buenos y tuve que esperar dos días para que las roscas las rebajaran tan siquiera a mitad de precio”.  

Conexión Migrante
Esther Morales Guzmán, directora del Proyecto Comida Calientita. Foto: Janette De Los Reyes.

No solo la rosca aumentó, todo está más caro  

Por su parte, Anel Ortiz, coordinadora del área de migración de la Organización México Americana para el Desarrollo señaló que esta fue una de las actividades programadas a desarrollar durante las fiestas decembrinas.  

Abundó que durante diciembre visitaron otros albergues para desarrollar las respectivas posadas en las que también compartieron con la comunidad en movilidad.  

De igual manera, lamento que el incremento de los precios esté afectando la economía de las organizaciones civiles que realizan este tipo de labores.  

“En general casi todos los alimentos han subido, ahí está también un mensajito para la comunidad para que se acerquen a donar”, reiteró.  

Conexión Migrante
Anel Ortiz coordinadora del área de migración de la Organización México Americana para el Desarrollo.

La importancia de mantener las tradiciones mexicanas 

En Tijuana la tradición de Día de Reyes se limita únicamente a compartir rosca y chocolate caliente o atole. 

Tal vez te interese:  El plan de desarrollo entre Centroamérica y México está listo: AMLO

Esto en comparación con otras regiones del país donde también se entregan regalos a las infancias.  

Pero las diferencias no fueron impedimento para que también se hiciera entrega de una donación de ropa invernal y juguetes para la niñez residente del albergue.  

“Quiero que aquí en México nunca se pierda la tradición de la rosca, que el monito, los tamales, aparte que te diviertes mucho… todas esas cosas que nos alimentan el alma, salir adelante y nos hacen ver diferente el día”, concluyó.  

Familias migrantes celebraron día de Reyes con rosca y algunas donaciones.
Los residentes del albergue recibieron regalos y compartieron la tradicional rosca de Reyes. Foto: Janettte De Los Reyes.

Notas
Relacionadas

Más Noticias