20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

¿Quién es Osiel Cárdenas Guillén? el ex líder del Cartel del Golfo que podría enfrentar una condena de 730 años de prisión

osiel cárdenas guillén

El líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue deportado a México el día de ayer, lunes 16 de diciembre, comunicó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Tras su entrega a las autoridades mexicanas, Cárdenas fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 1 Altiplano, en el Estado de México.

El “mata amigos”, como es conocido, fue liberado de la prisión de Terre Haute en agosto pasado, tras 14 años de cárcel. El capo tenía una condena de 25 años, pero salió de prisión por buena conducta. Al ser liberado, Guillén estaba sujeto a cinco años de libertad condicional; sin embargo, ICE cortó su libertad inmediatamente y fue trasladado al centro de detención de Otay Mesa, en San Diego, debido a su inminente deportación a México.

¿Quién es Osiel Cárdenas Guillén?

Osiel Cárdenas Guillén es un narcotraficante mexicano conocido por ser uno de los líderes del Cártel del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Nació el 18 de mayo de 1967 en Matamoros, Tamaulipas. Osiel Cárdenas Guillén se convirtió en el líder del Cártel del Golfo tras la captura y muerte de Juan García Ábrego, quien también fue un destacado narcotraficante.

Durante su liderazgo, Osiel Cárdenas Guillén expandió las operaciones del cartel, particularmente en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos. Fue conocido por su brutalidad y por haber utilizado a un grupo de sicarios denominado “Los Zetas”, que más tarde se independizaron y formaron su propio cartel, el Cártel de Los Zetas.

Captura y extradición

El 14 de marzo de 2003, Cárdenas fue capturado por elementos del Ejército Mexicano y de la PGR, en Matamoros, Tamaulipas. En enero de 2007, fue extraditado a los Estados Unidos, donde fue condenado a 25 años de prisión por cargos relacionados con el narcotráfico, el lavado de dinero y la violencia. Su captura y juicio marcaron un importante golpe contra el Cártel del Golfo, aunque la organización siguió operando bajo el liderazgo de otros miembros.

Tal vez te interese:  ¿Qué sabemos del ataque con misiles de Irán a Israel?

¿De qué delitos se le acusa en México a Osiel Cárdenas Guillén?

Luego de ser deportado a México, Cárdenas Guillén, de 57 años de edad, continuará con sus siete procesos federales, por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos, entre los que se encuentran:

  • Delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.
  • Delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.
  • Delitos contra la salud.
  • Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
  • Acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
  • Posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
  • Cohecho.

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por los delitos que se le imputan, Cárdenas Guillén podría alcanzar una penas de hasta 730 años de prisión, por las ordenes de aprehensión pedientes, más las que resulten luego de que los procesos sean reactivados.

Lee también: Lista de los narcos mexicanos más buscados por la DEA en 2024

Notas
Relacionadas

Más Noticias