Un día como hoy, pero de 1936, nació el Papa Francisco a quién nombraron Jorge Mario Bergoglio, en Buenos Aires, Argentina. En la actualidad es una de las figuras más destacadas. Aunque su papel como líder de la Iglesia Católica es ampliamente conocido, hay aspectos de su vida que pueden sorprenderte. A continuación, te compartimos 10 datos curiosos y poco conocidos sobre él:
10 datos curiosos del Papa Francisco
1. Primer Papa Jesuita
El Papa Francisco es el primer pontífice de la orden de los jesuitas, conocida por su enfoque en la educación, la justicia social y el servicio a los más necesitados.
2. Fanático del fútbol
Como buen argentino, Francisco es un gran seguidor del club de fútbol San Lorenzo de Almagro, del cual incluso posee un carnet de socio vitalicio.
3. Amante del mate
El Papa disfruta de una de las tradiciones más emblemáticas de su país: el mate. Esta bebida lo conecta con sus raíces y con su gente.
4. Trabajó como portero
Antes de seguir su vocación religiosa, Jorge Mario Bergoglio trabajó como portero en un bar de Buenos Aires, una experiencia que le permitió conocer a muchas personas y sus historias.
5. Vivir con un solo pulmón
A los 21 años, debido a una grave infección, le extirparon una parte de uno de sus pulmones. Sin embargo, esta condición no le impidió llevar una vida plena.
6. Químico de profesión
Antes de ingresar al seminario, se graduó como técnico químico, lo que demuestra su amor por el conocimiento científico.
7. Admirador del tango
El Papa Francisco tiene una afinidad especial por el tango, la música y el baile que representan la pasión y la cultura argentina.
8. Su plata favorito: la Bagna Cauda
En el 2022, en una de las pocas veces que salio el potifice del Vaticano sin programar, degusto de su platillo favorito, Bagna Cauda, un plato típico del Piamonte preparado con anchoas, aceite y ajo y utilizado como salsa para las verduras.
9. Sencillez en la cocina
A pesar de su posición, prefiere comidas simples y, cuando es posible, cocina por sí mismo. Esta humildad también se refleja en su estilo de vida general.
10. Vive en la Casa Santa Marta
Desde el inicio de su papado en 2013, Francisco optó por vivir en la Casa Santa Marta, una residencia más modesta dentro del Vaticano, en lugar del lujoso Palacio Apostólico.
Estos detalles muestran una faceta más humana y cercana del Papa Francisco, una figura que, más allá de su papel religioso, inspira a millones por su sencillez, humildad y compromiso con los valores de justicia y solidaridad.