20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

Posada Sin Fronteras llama a la solidaridad con los migrantes

Durante la Posada Sin Fronteras, se representó a María y José como ejemplo del peregrinar de los migrantes rumbo al sueño americano.

Este sábado se realizó la edición número 31 de la Posada Sin Fronteras, en el muro fronterizo de Playas de Tijuana.

La celebración es encabezada por la Casa del Migrante en colaboración con otras organizaciones que trabajan a favor de las personas en movilidad cómo lo es la Iglesia Fronteriza.

María y José como reflejo de los migrantes

Cómo es tradición una pareja representó a María y José durante la posada fronteriza.

En compañía del Coro Diversidad Tijuana y los asistentes entonaron las letanías correspondientes.

Brandon quién encarnó a José en esta edición de la posada fronteriza habló de la experiencia qué significó el haber participado.

Él con apenas 3 meses en esta ciudad migró desde el estado de Puebla con la finalidad de ayudar a atender a otros migrantes.

“José también fue peregrino fue migrante él tuvo que ver y compartir con diferentes personas”, comentó.

Explicó que le fue sorpresiva la selección para participar y representar a José en esta Posada Sin Fronteras.

Refirió que la persecución que vivió José es un reflejo de la historia que hoy en día viven las personas migrantes.

Conexión Migrante

Invitan a la solidaridad con la población migrante

Al término de las letanías el padre Patricio Murphy reiteró que aún queda mucho trabajo pendiente con la comunidad migrante.

Tal vez te interese:  54 personas migrantes se accidentan en carretera de Matehuala, San Luis Potosí

Invitó a los presentes ha asumir el compromiso de aportar a la atención a este sector.

No van a abrir el muro no hay palabras no tengo agua bendita para tumbar el muro para podemos coloración hacer mucho.

Conexión Migrante

Lamentó que el panorama migratorio actual parezca mantenerse igual o incluso pueda tornarse más complicado.

Sin embargo resaltó que la historia de María y José sensibiliza a la comunidad en estas fechas.

“Recordamos lo que hizo José María y Jesús la primera Navidad cuando pedían posada.

Es la historia de cada migrante que llega al norte buscando posada para buscar el sueño americano”, comentó.

Coro de la diversidad de Tijuana debuta en la Posada Sin Fronteras

Marcando un hecho de apertura e inclusión, la Posada Sin Fronteras contó con la participación del Coro Diversidad Tijuana.

Alex Márquez director del coro, se consideró afortunado al formar parte de esta celebración.

“Tenemos gente que buscó el sueño americano, otros fueron deportados y otros siguen buscándolo.

El coro es como un colchoncito de salva para ellos que se sientan a gusto y puedan sentirse parte de una comunidad muy hermosa mediante la música”, concluyó.

La edición número 31 de la Posada Sin Fronteras culminó con un convivio en el que los asistentes compartieron tamales y champurrado.

Conexión Migrante

Notas
Relacionadas

Más Noticias