En su último día como titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño se refirió al padre Alejandro Solalinde como “pollero de Dios” y defendió su propio actuar por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez ocurrido en marzo del año 2023.
Al salir de la Asamblea Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Palacio Nacional, arremetió contra las organizaciones no gubernamentales al ser cuestionado sobre su gestión.
“No conocen la migración, fundamentalmente son organizaciones de derechos humanos, organizaciones de migración que han vivido de eso, y me atrevo a decir que el mismo padre (Alejandro) Solalinde es el pollero de Dios. Nada más con eso; imagínense por qué. Promueven las caravanas y lamentan el trato que se les da, pero no hacen nada por tratar de resolver su problema”, criticó.
Garduño también criticó a las ONG que ayudan a los migrantes en México y expresó que ha sido muy complicado atender la migración.
“En noviembre, diciembre y enero siempre hay un crecimiento de caravanas, todas propiciadas por ONG que ponen en riesgo a menores de edad, enfermos, adultos mayores. Es un frío intenso y nosotros ofrecemos primero recibirlos, y luego ya no exigen que se les reciba, sino que se les dé documentos, luego que se les dé dónde vivir, y después que se les pongan camiones para ir a la frontera con el norte. ¿Qué no leen los periódicos?, ¿qué no saben la relación que existe con el imperio?”, insistió.
“No podía en ese momento correr para extinguir el fuego”
Garduño también aseguró que es inocente por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023, en el que murieron 40 migrantes provenientes de Centroamérica.
“El hecho lamentable de Ciudad Juárez es el único que el colectivo tiene. Pero, pues, yo soy inocente. Yo me encontraba a mil 800 metros de distancia de Ciudad Juárez. No podía en ese momento correr para extinguir el fuego”, señaló.