En el contexto de las familias transnacionales y mixtas, obtener certificados de nacimiento puede convertirse en un verdadero reto debido a los requisitos de identificación y los procedimientos variables en cada estado de Estados Unidos. En caso de ser indocumentado y ser padre o madre de un niño estadounidense, aquí te decimos cómo solicitar un certificado de nacimiento.
Los requisitos para solicitar un certificado de nacimiento varían dependiendo del estado, condado o incluso pueblo. Algunos estados, ciudades o condados aceptan como identificación el pasaporte, INE o carta consular; sin embargo, hay lugares donde esas identificaciones no son aceptadas. Si tu caso es este último, aquí te decimos qué opción tienes.
¿Cómo tramitar la Vital Records de mi hijo si soy indocumentado?
¿Quién puede solicitar un certificado de nacimiento?
Para acceder a un certificado de nacimiento americano, generalmente se permite que:
- La persona nombrada en el certificado lo solicite directamente.
- Si el titular es menor de edad, la madre, el padre o un tutor legal pueden realizar la solicitud.
- Si no cuentas con una identificación oficial aceptada por tu localidad, puedes solicitarla a través de un representante legal.
Documentos necesarios para el representante legal
- Formulario de solicitud: Descarga y completa el formulario de solicitud de la Vital Records correspondiente del sitio oficial del estado.
- Carta poder o autorización: Redacta una carta poder autorizando al representante a tramitar el acta en tu nombre. Esta debe incluir:
- Nombre completo del solicitante.
- Nombre del representante legal.
- Propósito de la solicitud.
- Firma del solicitante (algunos estados exigen que sea notarizada).
- Identificaciones oficiales: Copias de identificaciones válidas tanto del solicitante como del representante.
- Pruebas adicionales: Algunos estados pueden requerir documentos adicionales, como el comprobante de relación con la persona registrada.
Procedimiento para solicitar un certificado a través de un representante legal
- Investiga los requisitos de tu localidad.
- Prepara los documentos de tu representante legal.
- Realiza el pago de la tarifa correspondiente de la Vital Records
- Haz la solicitud y da seguimiento a tu trámite.
Para más información sobre como obterner una acta de nacmiento mexicana o un certificado de nacimiento américano consulta el manual de identidad de IMUMI en esta liga https://imumi.org/attachments/2024/Manual_de_identidad_IMUMI.pdf