23 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

DHS realiza cuarto vuelo de deportación hacia China en seis meses

DHS refuerza deportaciones con un nuevo vuelo de repatriación a China

El pasado 9 de diciembre, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), en colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), realizó un vuelo de deportación a China (RPC). El cuarto en menos de seis meses.

Este vuelo chárter llevaba como pasajero a ciudadanos chinos que carecen de una base legal para permanecer en territorio estadounidense.

“Estados Unidos sigue haciendo cumplir la ley de inmigración, y aquellos que no tengan una base legal para permanecer serán deportados rápidamente. No crean las mentiras de los contrabandistas”, reiteró el DHS en un comunicado, enfatizando su compromiso con la seguridad fronteriza y el cumplimiento de las leyes migratorias.

Desde la implementación de la Proclamación Presidencial del 4 de junio sobre Seguridad de la Frontera y la Norma Final Provisional que la acompaña, el gobierno de Estados Unidos ha reportado una disminución significativa de más del 60% en los cruces fronterizos ilegales en la frontera suroeste.

El DHS informó que, desde la entrada en vigor de esta política hasta finales de noviembre, se han realizado más de 740 vuelos de repatriación a más de 160 países, incluidos China, Colombia, Ecuador, Perú, Egipto, Mauritania, Senegal, Uzbekistán e India. También informó que durante el año fiscal 2024, se deportaron a más de 742,000 personas, el mayor número registrado desde el año fiscal 2010.

Tal vez te interese:  EU extiende TPS para más de 300 mil migrantes de El Salvador, Honduras y otros 4 países

Estas acciones, señala el DHS, forman parte de una estrategia integral que busca no solo aplicar duras consecuencias a quienes ingresan sin autorización, sino también promover vías seguras y legales de migración, combatir redes criminales transnacionales y prevenir la explotación de personas vulnerables.

Lee también: Dreamers en Estados Unidos: educación como escudo frente a Trump