En respuesta a las constantes amenazas de Donald Trump de realizar deportaciones masivas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno alista un plan para apoyar a mexicanos deportados por el próximo gobierno de Estados Unidos.
“Nosotros siempre vamos a defender que las y los mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos, igual que contribuyen a la economía de México”, declaró Sheinbaum Pardo.
Claudia Sheinbaum asegura que tiene un plan para apoyar a mexicanos deportados por Trump
Durante su conferencia matutina de este miércoles 4 de diciembre, Sheinbaum aseguró que México ha estado trabajando en un plan, el cual será coordinado por la Secretaría de Gobernación. Adicionalmente, la presidenta explicó que hablarán con los gobernadores de la frontera, porque, en caso de darse estas deportaciones, ellos serán quienes reciban a los mexicanos repatriados.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum explicó que su gobierno trabaja en un plan de tres, áreas:
- Defender a los trabajadores del campo en Estados Unidos, pues 7 de cada 10 trabajadores agrícolas son mexicanos nacidos en México o de segunda generación.
- Fortalecer el trabajo de los consulados en la defensa de los mexicanos en el exterior, trabajo en manos del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
- Trabajar en la recepción de los mexicanos que regresen a México
En cuanto al fortalecimiento del trabajo de los Consulados, Sheinbaum explicó que estos trabajos giran alrededor de:
- Disminución de trámites.
- Digitalización.
- Atención personalizada.
- Atención más directa.
- Mejoras en la parte jurídica.
Sheinbaum planea reunirse con Sergio Salomón, próximo titular del INM
De cara al próximo nombramiento de Sergio Salomón, gobernador de Puebla, como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Claudia Sheinbaum anunció que planea reunirse con él próximo 11 de diciembre para tratar esta transición.
Adicionalmente, la presidenta adelantó que Salomón probablemente se integrará en su nuevo puesto a principios de 2025 y recordó la importancia de este instituto por el cambio de gobierno y la relación con Estados Unidos, que ha declarado que este es un tema importante en la relación binacional.
“Nuestra visión es que no tuviera que migrar nadie por necesidad. En México se ha disminuido la migración de mexicanas y mexicanas; ahora, tenemos más migrantes que vienen de otros países y que usan nuestro país para transitar. Entonces, el trabajo es muy importante.
Pero, al mismo tiempo, el Instituto Nacional de Migración realiza distintas tareas, que todas están hoy concentradas en un solo, en una sola, digamos, dirección. Entonces, estamos viendo cómo fortalecemos las distintas tareas del Instituto”.