22 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

La mayoría de los estadounidenses apoya regularizar a migrantes indocumentados: PRC

La mayoría de los estadounidenses apoya regularizar a migrantes indocumentados bajo ciertos requisitos | Foto: Pixaby

En medio del debate sobre políticas migratorias más restrictivas en Estados Unidos, un estudio reciente del Pew Research Center revela que la población de inmigrantes indocumentados aumentó de 10.2 millones en 2019 a 11 millones en 2022.

De hecho, alrededor del 75% de los adultos estadounidenses están preocupados por el número de migrantes que ingresan al país sin documentos. Sin embargo, muchos apoyan la idea de deportaciones masivas.

Se debería regularizar a migrantes indocumentados

A pesar de esta preocupación, el 64% de los encuestados considera que se debería regularizar a migrantes indocumentados si ellos cumplen con ciertos requisitos.

Este apoyo es más fuerte entre comunidades hispanas, negras y asiáticas, así como entre jóvenes de 18 a 29 años, quienes muestran más empatía en comparación con adultos mayores.

Además, aunque hay un poco de división, la mayoría de los adultos blancos también apoya una vía para regularizar migrantes.

Más de la mitad de los encuestados apoya medidas para facilitar deportaciones masivas, esto coincide con el discurso político actual. Entre quienes apoyan las deportaciones, un 43% también ve con buenos ojos la creación de un recurso para la regularización.

Conexión Migrante
| Foto: imagen de Pew Research Center

Condiciones para regularizar a migrantes indocumentados

Los estadounidenses que apoyan la regularización de migrantes proponen ciertos requisitos para ellos:

  • El 79% piensa que debe ser obligatoria la verificación de antecedentes penales
  • El 52% piensa que deberían exigir a los migrantes que tengan un trabajo
  • El 25% opina que deberían pagar multas y el 35% dice que no debería considerarse
Tal vez te interese:  Anuncia Trump ayuda para California, Nueva York y Washington por coronavirus

Estos resultados llegan en un contexto donde el debate migratorio es clave. Con propuestas políticas que prometen deportaciones masivas, las opiniones encontradas reflejan los diversos puntos de vista.

Lee también: ¿Cómo inscribir a mi hijo en una escuela de Nueva York este 2024?