22 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

Escuelas de EE UU se preparan ante posibles deportaciones de Trump

Escuelas de

Durante la presidencia de Trump, surgió temor ante posibles redadas migratorias en las comunidades escolares de Estados Unidos, ahora que se presentó su reelección el miedo vuelve a presentarse.

Ante esta posibilidad, educadores en todo el país están tomando medidas de prevención. Gustavo Balderas, quien era superintendente en una región de Oregón, recordó cómo los rumores de redadas, afectaron a los estudiantes.

“La gente simplemente empezó a evitar las escuelas ya esconderse”, comentó, quien ahora lidera el distrito escolar de Beaverton.

Las escuelas se preparan ante deportaciones masivas de Trump

Balderas advirtió a su equipo que deben estar listos para cualquier eventualidad, ya que “con Trump, cualquier cosa puede suceder”.

Entre las acciones consideradas está la capacitación del personal para evitar que agentes migratorios ingresen a las escuelas.

En Massachusetts, Almudena Abeyta, superintendente de las Escuelas Públicas de Chelsea, comentó el miedo ya está presente entre sus alumnos.

Declaró que los niños llegan asustados a clase y preguntan si van a deportarlos. Para dar seguridad, enviaron cartas a las familias señalando que las escuelas son lugares seguros, independientemente de quién esté en la presidencia.

Los funcionarios de migración han evitado arrestar a los padres o estudiantes en las escuelas. Desde 2011, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) opera bajo una política de que los agentes no deben arrestar ni lanzar otras acciones cerca de “lugares delicados”, tales como escuelas, hospitales y lugares de culto.

Denver se prepara ante deportaciones masivas de Trump

Las Escuelas Públicas de Denver reafirmaron su compromiso de proteger a los estudiantes ante posibles deportaciones masivas propuestas por Donald Trump. Desde 2017, el distrito tiene una resolución que prohíbe el acceso de agentes migratorios sin una orden judicial válida, garantizando un ambiente seguro para los estudiantes.

Tal vez te interese:  California ordena cerrar bares y clubes nocturnos debido al coronavirus

En los últimos dos años, Denver ha apoyado a más de 40 mil migrantes con albergue o transporte, mostrando su respaldo a las comunidades vulnerables pese a la tensión migratoria.

Lee también: Consulado mexicano sobre ruedas en California: Fechas y lugares para el resto de 2024

¿Cómo funcionaría el plan de deportaciones masivas de Donald Trump?

Karoline Leavitt, secretaria de prensa nacional de campaña del expresidente, dijo que la mayoría de los estadounidenses quieren la deportación de indocumentados.
Dijo que desde su primer día de gobierno, deportaría a los indocumentados con antecedentes criminales, con el objetivo de restablecer el estado de derecho.