Horas después entre la llamada del presidente electo de Estados Unidos y la presidenta de México, Donald Trump aseguró a través de su red social Truth Social que Claudia Sheinbaum aceptó detener la migración.
Esta declaración forma parte de las discusiones iniciadas el lunes por el magnate estadounidense, quien amenazó a México con imponer aranceles de hasta 25% a sus productos si no detenía en tráfico de drogas y el cruce de migrantes a través de la frontera entre ambos países. Conflicto que continuó durante el martes, cuando la presidente Sheinbaum envió una carta a Trump en la que explicó que estos problemas no se resuelven ni con amenazas ni con aranceles.
¿Es verdad que Sheinbaum aceptó detener la migración? ¿Qué se dijo de la llamada Trump-Sheinbaum?
En el tercer día de diálogo entre Estados Unidos y México, como parte de las amenazas arancelarias del expresidente, tuvo lugar este miércoles la llamada Trump-Sheinbaum, la cual fue calificada por la mandataria mexicana como excelente, pues hablaron de la reducción de los cruces fronterizos y del trabajo bilateral en temas de seguridad.
Por su parte, si bien Donald Trump dijo que la conversación con la nueva presidenta de México fue maravillosa, habló sobre otro tema.
De acuerdo con Trump, Sheinbaum aceptó detener la migración a través de México y hacia los Estados Unidos, cerrando así la frontera sur de Estados Unidos.
“También hablamos sobre lo que se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas a los Estados Unidos y también el consumo de estas drogas en los Estados Unidos. ¡Fue una conversación muy productiva!”, declaró Trump
Por otro lado, en un segundo post el futuro presidente Trump declaró lo siguiente
“México impedirá que la gente pase por nuestra frontera sur, con efecto inmediato. ESTO CONTRIBUIRÁ MUCHO A DETENER LA INVASIÓN ILEGAL DE LOS ESTADOS UNIDOS. ¡¡¡Gracias!!!”
¿Qué decía la carta de Claudia Sheinbaum?
Cabe destacar que las declaraciones del expresidente Trump chocan con lo dicho por la presidenta Sheinbaum, tanto en su carta como en su anuncio sobre la llamada que sostuvieron.
En la carta publicada este 26 de noviembre, Sheinbaum dijo que como resultado de su acuerdo de cooperación migratoria, las cifras arrestos realizados por los agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) bajaron en un 75% entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.
Además, dijo que los ingresos a Estados Unidos son a través de la app CBP One, por lo que estos ingresos son regulares y que debido a esto ya no llegan caravanas de personas migrantes a su frontera.
En cuanto al consumo de fentanilo, Sheinbaum dijo que es un problema de consumo y de salud pública de Estados Unidos. Por otro lado, pidió a al gobierno entrante estar atento al tráfico ilegal de armas que llegan a México desde los Estados Unidos.