Con el fin de continuar el trabajo del Modelo Humanitario de Movilidad, estrategia a través de la cual se planea frenar y evitar el cruce de migrantes por México, se dio una reunión entre Sergio Salomón, próximo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), con el secretario de Relaciones (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
¿De qué habló, el titular de la SRE con el próximo titular del INM, Sergio Salomón?
A través de un mensaje difundido en redes sociales, la SRE detalló que esta reunión tuvo lugar en la mañana y fue para “fortalecer la coordinación en temas migratorios, en seguimiento a la instrucción de la presidenta”.
Por su parte, Salomón, quien también es gobernador de Puebla, dijo que durante la reunión se hablaron de “temas importantes para nuestro país”, sin embargo, no dio más detalles de su reunión.
A pesar de haber sido nombrado como el próximo titular del INM, en remplazo de Francisco Garduño, el 8 de octubre de 2024, Salomón ocupará su nuevo cargo hasta diciembre, cuando termine su mandato.
¿Qué es el Modelo Humanitario de Movilidad?
Anunciado a finales de la administración del presidente López Obrador, este modelo tiene como objetivo combatir los cruces irregulares por México a través de dos estrategias:
- Trabajar con los migrantes que migran de forma regular a través de CBP One y buscan llegar a Estados Unidos
- Trabajar en la migración “donde no se llevan papeles”.
Para dar seguimiento a este modelo, en octubre se anunció la creación de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (Ciaimm), un organismo conformado por más de 10 organismos gubernamentales.