La respuesta de Ken Salazar a Trump, quien este lunes amenazó con imponer aranceles de hasta 25% a los productos mexicanos, fue que ambos países son socios y que los problemas de la migración y el tráfico de fentanilo no se van a solucionar con amenazas o con aranceles, informó El Universal.
¿Cuál fue la respuesta de Ken Salazar a Trump y sus amenazas?
En conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos en México dijo que ambos países enfrentan un reto compartido y que “la solución está en el sur-sureste de México y Centroamérica“.
“Lo que haga el presidente que llegue a las 12 del día del 20 de enero, eso él lo va a tener que conciliar con sus poderes, en sus autoridades, nosotros tenemos una visión diferente, todos estos temas los tenemos que trabajar como socios”, declaró.
La solución está en el sur
En este sentido, Ken Salazar detalló los logros compartidos de ambos países, entre los que destacó que:
- Los encuentros irregulares en la frontera han bajado de más de 12 mil a menos de tres mil por día.
- Los programas como Sembrando Oportunidades en Centroamérica han generado más de cinco mil empleos y reducido la intención de migrar de los jóvenes en un 28%.
Adicionalmente, Salazar recordó que las autoridades mexicanas y el sector privado han trabajado para generar oportunidades económicas, condiciones de seguridad y empleos dignos, lo cual ha permitido a las personas vivir sin miedo y construir un futuro en sus comunidades. “El Corredor Interoceánico tiene un gran potencial para generar inversiones y prosperidad, siendo una opción útil para profundizar nuestra integración regional”.
Salazar la razón a Sheinbaum, Estados Unidos es parte del problema
De acuerdo a lo dicho por la presidente Claudia Sheinbaum referente a que el consumo de drogas en EE.UU. es parte del problema, Salazar aceptó que esta es una realidad, además, también, reconoció que el tráfico de armas viene de su país.