20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

Trump promete imponer aranceles de 25% a México y Canadá en su primer día

Trump amenaza con aranceles Aranceles a México
Este lunes 25 de noviembre, Trump amenazó con aranceles a México y Canadá, además, dijo que impondrá impuestos especiales a China.

El presidente electo, Donald Trump amenaza con aranceles a México y Canadá, los cuales impondrá a mediante de una orden ejecutiva que firmará en su primer día e gobierno, aseguró este lunes a través de un mensaje en su red social Truth Social.

Trump amenaza con aranceles a México: ¿Qué sabemos al respecto?

De acuerdo con el mensaje publicado en la red social, Trump adelantó que:

  • Promulgaría aranceles del 25% sobre todos los productos canadienses y mexicanos.
  • Que agregaría otro arancel del 10% a todos los productos chinos, muchos de estos artículos ya estaban sujetos a aranceles impuestos por Trump durante su primer mandato.

En su publicación, el magnate justificó sus declaraciones al remarcar que las conversaciones que ha tenido con las autoridades chinas sobre las “enormes cantidades de drogas” que se envían a los Estados Unidos no han tenido resultado. Además, dijo que estas drogas llegan a la Unión Americana desde su frontera con México.

Trump amenaza con aranceles

Los aranceles a México, Canadá y China son para detener el tráfico de drogas

En tanto, Trump dijo que estos aranceles tienen como objetivo presionar a estos tres países para que realicen mayores esfuerzos para reforzar la seguridad fronteriza y acabar con las exportaciones de fentanilo a los EE.UU.

“Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva latente desde hace mucho tiempo. Por la presente exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, aseguró Trump en Truth Social.

Tal vez te interese:  Esta semana empezará la ayuda para empresas y trabajadores por coronavirus

Cabe resaltar que esta amenaza no es nueva, durante su campaña presidencial el magnate amenazó en varias ocasiones con imponer aranceles a México si no frenaba la “avalancha de criminales y de drogas”.

Incluso durante su primer mandato, el magnate impuso aranceles a varios productos de México, situación que también perjudicó a Estados Unidos pues México aplicó medidas espejo a su vecino del norte.

No obstante, la declaración de Trump es importante porque Canadá, México y China son los principales socios comerciales de Estados Unidos.

¿Qué es un arancel en economía?

De acuerdo con BBVA México, el término arancel en economía se refiere al monto que se debe pagar por concepto de impuestos, contribuciones, tasas o derechos. Estos aplican en ciertas actividades, como la importación y exportación de bienes.

Si bien varios tipos de aranceles, estos pueden servir como una fuente de ingresos para el gobierno, a través de los impuestos sobre las importaciones.

También se pueden utilizar para proteger la producción nacional, encareciendo los productos extranjeros y haciendo que los productos locales sean más competitivos. Además, los aranceles pueden regular el comercio internacional al equilibrar la balanza comercial y promover la producción interna. 

Notas
Relacionadas

Más Noticias