21 de enero de 2025

| Dolar:$20.46

El INM, más peligroso para los migrantes que el crimen organizado

La agresión física, verbal y extorsiones son los principales riesgos para los migrantes en México y están en manos de autoridades migratorias | Foto: Abel Domínguez

En México, las autoridades migratorias son las responsables de la violencia o riesgos para los migrantes, superando incluso al crimen organizado según un informe reciente de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) junto con Data Cívica.

“Según los testimonios de las personas entrevistadas, es aproximadamente un 50% más probable que la violencia contra una persona migrante sea registrada como perpetrada por autoridades migratorias que por el crimen organizado”. -Informe de Redodem.

Tipos de violencia contra migrantes en México

Durante 2023, se registraron diferentes delitos y violencias que afectaron a las personas en movilidad. Redodem reportó que 279 migrantes entrevistados enfrentaron distintos tipos de violencia durante su trayecto en México.

  • Extorsiones: La mayoría de las extorsiones fueron en manos de autoridades migratorias (45%) en contraste con el 7.6% que fue perpetrado por el crimen organizado
  • Robo: El 47.2% de los robos sucedió en manos de la delincuencia común
  • Abusos físicos y verbales: La mayoría de estos abusos fueron perpetrados por autoridades migratorias (36.7%), seguido de las autoridades policiales (32.7%)

Cabe destacar, que muchos vivieron más de un abuso en diferentes momentos de su viaje.

La agresión física es uno de los riesgos para los migrantes en México | Foto: Redodem
La agresión física es uno de los riesgos para los migrantes en México | Foto: Redodem

El año 2023 marcó un aumento del 77% en la población migrante en situación irregular en comparación con 2022, según datos gubernamentales.

Tal vez te interese:  Fort Worth rechaza demandar a Texas por la Ley SB 4

¿Quién protege a los migrantes?

Sergio Luna, director del albergue “La Sagrada familia”, recordó la importancia de hacer cumplir los derechos de las personas migrantes en su tránsito por México, de acuerdo con sus necesidades de protección internacional.

Lee también: Falso que CBP One cierra por elecciones; NO hay cambios