21 de enero de 2025

| Dolar:$20.46

Ken Salazar rechaza hablar de propuestas migratorias de Trump 

En su visita a Tijuana, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar evitó hablar de las recientes propuestas migratorias de Trump.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Tijuana, lugar en el que evitó pronunciarse sobre las recientes propuestas migratorias de Trump.

Cabe recordar que, en sus recientes discursos, Donald Trump ha reiterado su intención de implementar restricciones más severas en la frontera sur de Estados Unidos. 

La situación ha generado dudas sobre el futuro de las personas migrantes. Sin embargo, Salazar prefirió centrarse en otros temas bilaterales, como la cooperación económica y la seguridad. 

Foco en la cooperación, no en la migración 

Ken Salazar visitó el centro comunitario de la colonia Rancho Las Flores, en el que se ubica uno de los 36 tanques desarenadores financiados por el gobierno estadounidense.  

La principal finalidad de este programa es erradicar la contaminación del Río Tijuana, el cual desemboca en playas del estado de California generando un grave problema de salud ambiental.  

Al respecto, el funcionario estadounidense destacó el avance que se ha tenido de la mano de la organización Wild Coast para combatir la suciedad en las aguas.

En su visita a Tijuana, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar evitó hablar de las recientes propuestas migratorias de Trump.
Ken Salazar acompañado por personas de la colonia Rancho Las Flores en Tijuana. Foto: Janette De Los Reyes

Por otra parte, Salazar habló de la colaboración binacional que se requiere para la apertura de 10 puertas más en la Garita de San Ysidro.  

Esas casetas la cuales en cuanto a infraestructura están listas, no han operado de forma regular presuntamente por falta de cooperación de autoridades de ambos países.  

De igual forma, reconoció que el principal problema que existe en los puertos fronterizos es a causa del tiempo de espera para cruzar de México a Estados Unidos y vice versa.  

Por lo que el embajador Ken Salazar insistió en la importancia de fortalecer la seguridad en la frontera, sin aludir directamente a los planes que Donald Trump defendió durante su mandato. 

“La tecnología de punta es fundamental para combatir el tráfico de armas, tráfico drogas, tráfico de personas y tienen que facilitar el comercio legal”. 

Conexión Migrante
Ken Salazar en el centro comunitario de la colonia Rancho Las Flores evitó hablar de las propuestas migratorias de Trump. Foto: Janette De Los Reyes

Identificar los proyectos de prioridad  

En un comparativo con la buena relación entre los gobiernos de Sonora y Arizona, Salazar señaló que en debería ocurrir lo mismo entre Baja California y California.  

Tal vez te interese:  Beneficiarios del TPS y familiares comienzan huelga de hambre de 43 días

“Esa planificación se debe hacer al nivel federal”, aseguró. 

Expuso que la Garita Otay II de lado mexicano estará lista para finales de este 2024 mientras que la construcción en suelo estadounidense quedará en un aproximado de dos años.  

“Recuerden la importancia de coordinar esfuerzos, en ambos lados de la frontera para garantizar que los proyectos avancen en paralelo y sin retrasos.  

Silencio en torno a las propuestas migratorias de Trump 

Al ser cuestionado, el embajador optó por no opinar sobre las propuestas migratorias de Trump, principalmente a las declaraciones relacionadas con el uso del ejército para realizar deportaciones.  

“Yo no voy a comentar los planes del presidente Trump después del 20 de enero, eso se lo deberían preguntar a él o a su equipo. Yo nada más puedo comentar en lo que hemos hecho nosotros”, comentó.  

Refirió que la labor de la actual administración ha consistido en contener la migración y detectar las causas de la migración en países como Venezuela y Guatemala.  

“Hemos visto arriba de 30 millones de migrantes saliendo de lugares como Venezuela, Nicaragua y Cuba huyendo de las dictaduras”, afirmó.  

De esta manera, Ken Salazar se deslindó de emitir toda declaración relacionada con el futuro del gobierno estadounidense y las propuestas migratorias de Trump.  

Reafirmó que la administración de Joe Biden sigue en funciones y es el único presidente que lleva las riendas de Estados Unidos hasta el día en que concluya su periodo.  

Conexión Migrante
Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Foto: Janette De Los Reyes