Este lunes Casas YMCA en Tijuana realizó la caminata Viaje de la Solidaridad para concientizar sobre los jóvenes en esa situación.
En el evento participaron alrededor de treinta personas tanto de Estados Unidos y México que recorrieron distintas vialidades de la ciudad para llegar a la Garita de San Ysidro.
Se unen para visibilizar y apoyar a jóvenes en situación de calle en el Viaje de la solidaridad
Por la mañana, la caminata comenzó en el Club Deportivo YMCA en Tijuana, desde donde los participantes recorrieron 16 kilómetros.
El espacio promueve programas que buscan incentivar que infancias y juventudes participen en actividades recreativas en lugar de caer en situaciones de violencia.
Este fue el primer año en el que la caminata “Viaje de la solidaridad” se realiza de forma binacional con la finalidad de destacar que la situación puede vulnerar a la juventud de ambos lados de la frontera.
La pandemia, una era decisiva para las juventudes
Cada año en San Diego se realiza la caminata con la finalidad de recordarle a la sociedad de que la situación de las juventudes sin hogar va en aumento.
Al respecto, Valeria Ruiz, coordinadora de Casas YMCA detalló que tras la pandemia del Covid-19, diversos factores generaron ese incremento.
Tratándose principalmente de la falta de vivienda y de servicios de salud mental los cuales provocan una condición de vulnerabilidad.
De igual manera lamentó que en ciudades de México como Tijuana no se cuente con programas para la atención a la población sin hogar y de inicio no se cuenten con estadísticas reales al respecto.
Viviendas caras e inaccesibles vulneran a la juventud
En el marco del Viaje de la Solidaridad la coordinadora de la organización refirió que uno de los principales de problemas en la actualidad es el alto costo de la vivienda.
Cabe recordar que, en Tijuana, no hay planes de adquisición de vivienda de interés social a bajo costo y en tema de rentas, los precios se establecen en dólares.
Durante la caminata se buscó resaltar que no tener hogar no es un acto que deba criminalizarse, principalmente por deberse a una acumulación de factores.
Con el Viaje de la solidaridad se trató de llamar a la sociedad a ver las causas de la situación en calle y a la vez a participar en tomar medidas.