18 de marzo de 2025

| Dolar:$19.86

Más de 500 mujeres han fallecido en la frontera entre Mexico y USA desde 2021

mujeres migrantes fallecidas

En los últimos años, ha crecido el número de mujeres migrantes fallecidas en la frontera entre México y Estados Unidos. Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), recopilados por la organización texana No Más Muertes, muestran esta tendencia.

Desde 2021, más de 500 mujeres han fallecido en esa zona fronteriza, representando más de una cuarta parte de todas las muertes en 2024. Según lo reportado el martes, esta cifra marca un máximo histórico y supera los datos disponibles de años anteriores.

La organización Humane Borders señala que el incremento es notable en mujeres de entre 20 y 29 años. Estudios demográficos indican que muchas de las víctimas provenían de México o Centroamérica. En total, unos 4,865 migrantes han perdido la vida en esta frontera entre noviembre de 2014 y noviembre de 2024, según el portal de datos abiertos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Naciones Unidas considera este paso fronterizo como la ruta migratoria terrestre más peligrosa a nivel global.

Por su parte, No Más Muertes reporta que, en 2024, el sector de El Paso, Texas, se ha convertido en la zona más peligrosa de la frontera estadounidense, concentrando el 40% de los restos hallados, superando a los sectores del Valle del Río Grande y Tucson. La CBP estima 176 fallecimientos en esta área, pero datos de médicos forenses locales elevan la cifra a al menos 196, lo que representa un aumento del 20% respecto al año anterior y casi el doble de hace dos años.

Tal vez te interese:  Proponen ley antiinmigrante en Georgia: buscar y detener indocumentados

Durante la administración de Joe Biden, los encuentros con migrantes en situación irregular alcanzaron niveles históricos. Este tema se ha convertido en una prioridad para el presidente electo Donald Trump, quien anunció que Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), liderará los esfuerzos de control fronterizo en su nuevo gobierno.

Lee también: Las personas claves de las políticas de detener y deportar a los migrantes

Notas
Relacionadas

Más Noticias