El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció cambios a la Visa T, documento que se expide a las personas que fueron víctimas de trata de personas y que da un estatus válido para vivir y trabajar en Estados Unidos por hasta cuatro años.
A través de un comunicado, el USCIS explicó que su objetivo es igualar el manual de la visa con la Regla Final sobre la Clasificación para Víctimas de Formas Severas de Trata de Personas y Elegibilidad para el Estatus T de No Inmigrante, publicada el 30 de abril de 2024.
En qué consisten los cambios a la Visa T
Básicamente, el cambio busca fortalecer al programa de visas T al facilitar que los beneficiarios de este documento puedan obtener las protecciones y los beneficios de este programa de manera oportuna.
La nueva regla entra en vigor de inmediato y afecta a las personas que presentaron su solicitud para esta visa el 28 de agosto de 2024 o después. Debido a esto, la nueva regla no aplicará si el solicitante presentó su solicitud antes del 28 de agosto.
La nueva regla cambia en los siguientes puntos:
- Amplía la orden sobre “cualquier evidencia creíble” y los casos en los que aplican a las solicitudes de estas visas.
- El proceso estará centrado en la víctima.
- Explica el proceso de buena fe a los solicitantes del estatus T.
- Establece excepciones adicionales a la regla general existente sobre haber salido de Estados Unidos después de haber sido víctima de trata de personas; pues las viejas reglas hacían que los solicitantes no pudieran establecer su presencia física debido a la trata.
- Revisa la definición de “organismo encargado de hacer cumplir la ley”;
- Aclara el requisito de que un solicitante debe demostrar que un perpetrador participó en una acción prohibida específica ““”con el propósito de” inducir un acto sexual comercial o someter al solicitante a servidumbre involuntaria, peonaje, servidumbre por deudas o esclavitud.
- Explica que un solicitante generalmente debe denunciar su trata a las autoridades policiales con jurisdicción para investigar la trata y satisfacer el requisito de denuncia.
Además, cuando una la petición se considere genuina las personas podrán recibir un Documento de Autorización de Empleo (EAD) mientras se procesa la solicitud.
¿Qué es la Visa T, Visa para víctimas de trata?
Este tipo de visa permite a las víctimas de trata de personas permanecer en Estados Unidos por un periodo inicial de hasta cuatro años, el cual se puede renovar.
Las personas que buscan este beneficio deben presentar el Formulario I-765 con su Formulario I-914, Solicitud de Estatus T de No Inmigrante. Este formulario no tiene costo.