Un brote de E. coli en McDonald’s levantó las alarmas en 10 estados de Estados Unidos, luego de que 49 personas resultaron intoxicadas tras comer hamburguesas cuarto de libra (quarter pounder) en varios restaurantes de la cadena de comida rápida, de todas estas personas una perdió la vida y otras 10 fueron hospitalizada.
Esto sabemos del brote de E. coli en McDonald’s:
Hasta el momento se sabe que el brote bacteriano inició entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre y que los estados afectados son:
- Colorado
- Iowa
- Kansas
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Oregon
- Utah
- Wisconsin
- Wyoming
Colorado es el estado con el mayor número de casos con 26, seguido por Nebraska con nueve. En cuanto a las personas que enfermaron, un anciano murió en Colorado y un niño fue hospitalizado por graves complicaciones en los riñones.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención (CDC), la variante de la bacteria que ha enfermado a los consumidores de McDonald’s es la E. coli O157:H7. Si bien la mayoría de los consumidores afirma haber consumido una hamburguesa cuarto de libra aún no se sabe cuál fue el ingrediente que está contaminado, pero la cadena colabora con las autoridades para saber cómo inició el brote de E. coli.
Por lo pronto, McDonald’s dejó de usar cebollas frescas en rodajas y suspendió la venta de hamburguesas de carne cuarto de libra en varios estados, esto continuará hasta que concluya la investigación para identificar el ingrediente que provocó la infección.
Finalmente, los CDC explicaron que es importante descubrir que el ingrediente que está enfermando a la gente no se ha distribuido en otros restaurantes o tiendas.
McDonal’s trata de calmar a sus clientes tras escándalo con las hamburguesas quarter pounder
Tras darse el brote de E. coli en McDonal’s, la empresa intentó calmar a sus clientes este día al asegurarles que pueden consumir sus productos con tranquilidad.
Además, el gigante de la comida rápida anunció este miércoles que ya está buscando un nuevo proveedor regional de cebollas frescas, además, anunció que retiró la quarter pounder de una quinta parte de sus restaurantes de Estados Unidos.
En tanto, la Voz de América informó que 18 personas informaron haber comido en McDonald’s, y 16 de ellas dijeron haber consumido una hamburguesa de carne de res. Doce reportaron haber comido una cuarto de libra.
¿Qué es la E. coli y qué causa?
La Escherichia coli (E. coli) es una bacteria que vive en los intestinos de las personas y de los animales sanos. Si bien la mayoría de las variedades de esta bacteria son inofensivas o causan una diarrea breve, existen algunas cepas que pueden causar cólicos abdominales intensos, diarrea con sangre y vómitos.
En este sentido, la Clínica Mayo advierte que la E. coli proveniente de agua o de alimentos contaminados, sobre todo de vegetales crudos y de la carne de res molida que está poco cocida.
Aunque los adultos se recuperan en un par de días, los niños pequeños y los adultos mayores presentan un mayor riesgo de desarrollar un tipo de insuficiencia renal que pone en riesgo la vida.
¿Cuáles son los síntomas de E. coli?
De acuerdo con los CDC estos son los síntomas de E- Coli, si comiste en McDonald’s y tienes uno o más síntomas graves llama a tu proveedor de atención médica si :
- Diarrea y fiebre superior a 102 °F
- Diarrea durante más de 3 días que no mejora
- Diarrea con sangre
- Tantos vómitos que no puede retener líquidos
- Signos de deshidratación, como:
- No orinar mucho
- Boca y garganta secas
- Sensación de mareos al ponerse de pie