A raíz de las 16 denuncias presentadas mujeres por acoso laboral y de la presión social ejercida por migrantes, activistas y diversos colectivos, este martes 22 de octubre se dio a conocer la renuncia de Jorge Islas como coordinador general de los Consulados de México en Estados Unidos,
Mediante un comunicado, la organización defensora de los mexicanos en el exterior explicó que, la “es un precedente importante para quienes todavía no han tomado en serio a la comunidad mexicana que vive en el exterior”.
¿Qué opina Fuerza Migrante sobre la renuncia de Jorge Islas?
Si bien la dimisión del ex coordinador general de los Consulados de México en Estados Unidos representa un avance para la comunidad mexicana, Fuerza Migrante lamentó que Islas minimizara y menospreciara las acusaciones por acoso laboral y violencia de género presentadas por mujeres que trabajaron con él mientras fue cónsul General de México en Nueva York.
A través de la carta en la que anunció su dimisión, Islas tachó las acusaciones en su contra como “señalamientos infundados y mentiras maliciosas”.
— Jorge Islas (@Jorge_IslasLo) October 22, 2024
No obstante, Fuerza Migrante recordó que esta no es una campaña de “señalamientos infundados y mentiras maliciosas”, pues varias voces se alzaron en contra del nombramiento debido a su desempeño como cónsul de México en Nueva York.
Desde el pasado 6 de octubre, la asociación Morena Newyork Comite Uno inició una campaña en Change.org donde se señalaron varias actitudes cuestionables por parte del ex cónsul, tales como:
- Menosprecio e insensibilidad.
- Una actitud déspota, grosera y prepotente.
- Haber amenazado, maltrato y publicado artículos anónimos en su contra.
Adicionalmente, el grupo criticó la creación de la coordinador general de los Consulados de México en Estados Unidos, pues es un puesto nuevo que no tiene sentido cuando existe el Instituto para los Mexicanos en el Exterior (IME), organismo dirigido por Luis Gutiérrez Reyes; y la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, organismo a cargo de Roberto Velasco Álvarez.
Debido a estas situaciones, se unieron posturas ante su incorrecto desempeño como titular de uno de los consulados mexicanos más importantes en Estados Unidos.
Migrantes piden apoyo a Claudia Sheinbaum
En tanto, Fuerza Migrante expresó su confianza en la presidenta Claudia Sheimbau, para mejore la operación de los consulados de México en Estados Unidos en cuanto al trato hacia a la comunidad mexicana que atienden y a su propio personal.
El organismo hizo énfasis en que las mejoras no deben limitarse a la ampliación y mejora de servicios, pues el Servicio Exterior Mexicano (SEM) tiene la responsabilidad de atender a 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos.
Finalmente, la organización agradeció la suma de esfuerzos entre lideresas migrantes que dirigen importantes organizaciones en Nueva York, como:
- Susana Camarena
- Nilbia Coyote
- Teresa García
- Lorena Kourousias
- Yesenia Mata
- María Mejía
- Fabiola Mendieta
- Carmen Serrano
Así la voz del líder migrante de California, Roberto Bravo por exponer el caso ante el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.