Un grupo de 2 mil personas, en su mayoría venezolanos que abandonaron su país debido a la situación derivada de las elecciones presidenciales de finales de julio, comenzaron una nueva caravana migrante denominada “El Niño” desde la frontera sur de México con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
El grupo solicitó al gobierno mexicano apoyo humanitario para poder avanzar en su recorrido hacia la frontera estadounidense.
Entre los migrantes se encuentran mujeres y niños, quienes caminan por la carretera federal 200, con dirección a la Ciudad de México.
En una entrevista para el medio CNN, una madre venezolana dijo que si bien, caminar en México es un desafío, su mayor miedo es quedarse en Venezuela, enfrentando la situación económica. “Lo que me da miedo es quedarme en Venezuela, pasando necesidad”, afirmó.
Por su parte, David Josué García Chirino, un venezolano de 18 años, contó a EFE su esperanza de llegar a Estados Unidos para estudiar, llevar a su familia y darles una mejor vida. “Ha sido difícil, pero tengo la esperanza de salir adelante en Estados Unidos, porque allí hay oportunidades de empleo”.
La caravana migrante busca oportunidades laborales
Esta es la tercera caravana migrante más grande que ha salido de México durante el mandato de Claudia Sheinbaum, con personas explicando que su principal motivación es la falta de empleo en sus países de origen y vivir en Estados Unidos.
En la caravana también viajan migrantes de otras naciones como Colombia, Ecuador, Perú, Cuba, Haití, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, entre otras.
Esta caravana transita por México mientras sucede un proceso electoral en Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre. Algunos migrantes temen que el próximo gobierno pueda modificar las políticas de asilo.