Con el objetivo de atender las distintas situaciones que se desprenden del tema migratorio en México, los titulares de 9 dependencias gubernamentales se reunieron este viernes 18 de octubre como parte de la primera reunión de trabajo migratoria de Sheinbaum.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que esta reunión intersecretarial busca atender los distintos fenómenos migratorios en territorio nacional.
¿Qué se habló durante la primera reunión de trabajo migratoria de Sheinbaum?
Durante esta primera reunión de trabajo bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los funcionarios gubernamentales se encargaron de coordinar las tareas que realiza el gobierno para continuar con la política migratoria iniciada por el ex mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
El encuentro, encabezado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, contó con la participaron de :
- El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo
- El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
- El subsecretario de Seguridad, Héctor Elizalde Mora,
- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla
- El titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), Carlos Antonio Vázquez García
- El comandante de la Guardia Nacional (GN), Hernán Cortés Hernández,
- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez.
Hay más planes migratorios de Sheinbaum
Adicionalmente a la reunión intersecretarial, hay más planes migratorios de Sheinbaum
Es importante aclarar que este encuentro se realiza una semana después de anunciar la integración de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (Ciaimm), un organismo sexenal creado por primera vez durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador para:
- Atender las causas que originan la migración.
- Garantizar un tránsito seguro, ordenado y regular por México.
Reunión migratoria no contempló a organizaciones civiles
En tanto, a pesar de que reuniones anteriores han contado con la participación de organizaciones de la sociedad civil, esta primera reunión de trabajo migratoria de Sheinbaum no contó con la presencia de terceros.
Cuestionados por Conexión Migrante, la SRE explicó que esta reunión fue interna entre las dependencias citadas anteriormente.
Por otro lado, cabe resaltar que la reunión tuvo lugar apenas dos días después de que más de 20 organizaciones de la sociedad civil y académicos presentaran su proyecto los “11 ejes para una nueva política migratoria y de asilo, 2024 – 2030”, un estudio que recopila todas las medidas que las autoridades de los tres ordenes de gobierno deberían de seguir para terminar con las violaciones a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad, refugio, retorno o situación complementaria en México.
Durante la presentación del estudio, organizaciones como el Grupo de Trabajo Sobre la Política Migratoria (GTPM), el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) explicaron las políticas migratorias en México se centran en la contención de los flujos migratorios.