30 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Cáncer de mama en hispanas en USA: Mexicanas y puertorriqueñas, las más afectadas

Las mexicanas son el grupo más afectado por el cáncer de mama en hispanas en Estados Unidos | Foto: imagen archivo de depositphotos

El cáncer de mama en hispanas es uno de los problemas de salud más importantes que enfrenta la comunidad en Estados Unidos, siendo el cáncer más diagnosticado y la principal causa de muerte por esta enfermedad en este grupo.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud, la prevalencia de cáncer de mama entre las mujeres hispanas en Estados Unidos es del 1.03%

Esto significa que poco más del 1% de las mujeres hispanas han sido diagnosticadas con esta enfermedad.

Cáncer de mama en hispanas ¿Cuántas mujeres fallecen por esta enfermedad?

La tasa de mortalidad por cáncer de mama entre las hispanas en general es de 17.71 muertes por cada 100 mil mujeres. Sin embargo, algunas comunidades presentan tasas más altas.

¿Quiénes son las hispanas más afectadas?

  • Mexicanas: 18.78 por cada 100,000 mujeres.
  • Puertorriqueñas: 19.04 por cada 100,000 mujeres.
  • Cubanas: 17.89 por cada 100,000 mujeres.

Por otro lado, las mujeres centroamericanas y sudamericanas tienen una tasa significativamente más baja, de 10.15 por cada 100 mil mujeres.

Las mujeres centroamericanas son menos afectadas por el cáncer de mama en hispanas en USA | Foto:  Wiley Oneline Library
Las mujeres centroamericanas son menos afectadas por el cáncer de mama en hispanas en USA | Foto: Wiley Oneline Library

Estas diferencias sugieren que ciertos grupos, como las mexicanas y puertorriqueñas, podrían estar en mayor riesgo de morir por cáncer de mama.

Las diferencias entre los subgrupos hispanos no solo se reflejan en la prevalencia y mortalidad, sino también en aspectos sociodemográficos.

Los mexicanos constituyen la mayoría de la población femenina hispana en EE. UU., seguidos de los puertorriqueños, centroamericanos y sudamericanos.

Tal vez te interese:  Pence acepta candidatura: "Necesitamos cuatro años más de Trump"
Lee también: ¿Cómo me inscribo a Medicare en 2025?

Notas
Relacionadas

Más Noticias