En respuesta a la controversia iniciada en Georgia, cuando un juez bloqueó la “Regla de Protección de los Trabajadores Agrícolas” en 17 estados, el Departamento de Trabajo (DOL) que es posible aumentar el salario de los trabajadores del campo sin afectar a los trabajadores estadounidenses.
¿Cuál es la controversia? ¿Qué pasa con el salario de los trabajadores del campo?
La medida que, originalmente habría entrado en vigor a finales de agosto, fue bloqueada por la jueza Lisa Godbey, quien sostuvo que la norma viola la ley federal al otorgar derechos de negociación colectiva a los trabajadores agrícolas.
Dicha orden judicial prohíbe al DOL hacer cumplir la Regla de Protección de los Trabajadores Agrícolas en los estados de:
- Georgia
- Kansas
- Carolina del Sur
- Arkansas
- Florida
- Idaho
- Indiana
- Iowa
- Luisiana
- Misuri
- Montana
- Nebraska
- Dakota del Norte
- Oklahoma
- Tennessee
- Texas
- Virginia
¿Qué dice la Regla de Protección de los Trabajadores Agrícolas?
La Regla de Protección de los Trabajadores Agrícolas es una iniciativa presentada por el DOL. Básicamente esta medida buscaba mejorar las protecciones existentes para las personas con empleos agrícolas temporales en Estados Unidos.
De acuerdo con el DOL, estos cambios buscaban hacer cambios a las condiciones laborales abusivas que experimentan los trabajadores agrícolas temporales H-2A.
Por otro lado, estos cambios buscaban evitar que la contratación de trabajadores H-2A afectase a trabajadores en EE.UU. y garantizar la contratación de extranjeros solo cuando no haya suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos y calificados.
La modificación pretendía mejorar:
- La rendición de cuentas por parte de los empleadores que utilizan el programa H-2A.
- La transparencia en los procesos de reclutamiento de extranjeros.
- Exigir cinturones de seguridad en la mayoría de los vehículos utilizados para transportar trabajadores.
- Aclarar cuándo un despido es “por causa justificada” para proteger los derechos esenciales de los trabajadores.
- Las protecciones de los trabajadores agrícolas temporales cuando los empleadores no les notificaban adecuadamente sobre cambios en la fecha de inicio de su trabajo.
¿Qué es una visa de trabajo H-2A?
Si te preguntas ¿Qué es una visa de trabajo H-2A? Debes saber que este un permiso de trabajo que el gobierno de Estados Unidos emite a algunas personas para que puedan trabajar de forma temporal en puestos agrícolas, es decir el campo o la siembra.
No obstante, para que la persona migrante pueda ser contratada para trabajar en Estados Unidos con una visa de trabajo H-2A, los empleadores o asociaciones de productores agrícolas deben presentar el Formulario I-129.
Dicho de otro modo, un empleador no puede contratar a un extranjero para trabajar en el campo sin el permiso del Departamento del Trabajo (DOL).
Para poder contratar a extranjeros el empleador debe:
- Ofrecer un empleo de naturaleza temporal o de estación;
- Demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal;
- Demostrar que la contratación de empleados H-2A no afectará los sueldos y las condiciones de trabajo de los empleados estadounidenses en tareas similares;
- Generalmente, presentar una sola Certificación de Trabajo Temporal válida emitida por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos (DOL) junto con la petición H-2A.
Este documento debe ser pagado por el empleador, además la visa tiene vigencia de un año a la vez y puede ser renovada hasta por un máximo de tres años.