El estado de California está considerando una nueva ley, conocida como el Proyecto de Ley SB 227, que propone dar una ayuda por desempleo a los trabajadores indocumentados que se vean afectados por desastres naturales.
Actualmente, los indocumentados no son elegibles para este apoyo y el Proyecto de Ley SB 227 reconoce la necesidad de proteger a todos los trabajadores, sin importar su situación migratoria, especialmente en momentos de emergencia como desastres naturales, que pueden dejar a muchas personas sin ingresos.
Tales como tormentas, incendios o inundaciones, les impidan seguir trabajando o reduzcan significativamente sus horas laborales.
La ley se enfoca en trabajadores de sectores como la agricultura, donde los indocumentados suelen estar empleados y donde los desastres naturales pueden causar un gran impacto económico.
Proyecto de Ley SB 227 ¿En qué consiste el apoyo?
De aprobarse, los beneficiarios del proyecto de ley podrían recibir un pago de 300 dólares semanales por un máximo de 20 semanas.
Esto representaría un alivio importante para aquellos que no tienen acceso a otros tipos de ayuda económica.
¿Quiénes pueden aplicar?
A diferencia de los programas de desempleo convencionales, este no requiere un número de seguro social.
Los solicitantes deben residir en California, haber perdido su empleo o visto reducidas sus horas debido a un desastre.
Tal vez te interesa leer: Trump promete eliminar ciudades santuario y deportar migrantes si es reelegido
Con la SB 227, California da un paso importante en la protección de sus trabajadores más vulnerables, garantizando que, ante una crisis, tengan una red de seguridad que los respalde financieramente.